Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Izquierda | Mandamientos | Políticos españoles | Zapatero | jueces

La «santa madre izquierda» y sus mandamientos (III)

Todos se resumen en uno: lo que no es de izquierdas no tiene derecho a existir y no debe existir. ¡Deleznable!
José Antonio Ávila López
jueves, 30 de enero de 2025, 10:04 h (CET)

Acabaré estas columnas sobre lo poco que puede ofrecer la izquierda política a nuestro país con el último de sus horrorosos cinco mandamientos. Este quinto mandamiento es tratar de imponer siempre la propia opinión y la propia doctrina acusando al adversario de derechas de ser incapaz de diálogo por no aceptar su imposición. 


Por ejemplo, Zapatero se cargó sin diálogo el Plan Hidrológico, e impuso la dación sin pago de una tele a sus amigos de La Sexta, la ampliación del aborto legal, el matrimonio homosexual, la negociación con la banda terrorista ETA y la inhumación intelectual del caso 11-M, entre otras muchas. 


Cuando la izquierda política se encuentra en la oposición (donde debería estar siempre, por los siglos de los siglos), su forma de subsistir dentro de lo que es el conglomerado de la política, es acusar a las derechas, con malas artes y con poca elegancia política, de falta de diálogo, dictadura y soberbia cuando no de cargarse el Estado de Derecho con reformas que no merecen ser defendidas ni en los juzgados... ¿Por qué? Porque la izquierda posee “bajo su jurisdicción” una mafiosa asociación de jueces denominada “Jueces para la Democracia”. 


Acabando con el tema de estos mandamientos, todos se resumen en uno: lo que no es de izquierdas no tiene derecho a existir y no debe existir, y en ello hay que estar de manera militante y disciplinada por siempre jamás. ¡Deleznable! FIN...

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto