Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cesta de Dulcinea | Poeta | Premio | Castilla-La Mancha | Escritor

José Corredor-Matheos: El mayor de los poetas, joven de espíritu

El autor, con decenas de publicaciones de poesía y numerosos premios, como el Premio Nacional de Poesía y el de Traducción, brindó con nosotros
Nieves Fernández
miércoles, 29 de enero de 2025, 08:46 h (CET)

Con motivo del Premio que le otorga la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla - La Mancha como reconocimiento a su gran labor de escritor, me gustaría recordar a Pepe, el poeta.


Conocí al hombre sencillo, menudo, grande pero joven de espíritu, en el “Empotro” de Valdepeñas.


Pepe, como le gusta firmar sus obras, firmó su cuadernillo poético, adornado con imágenes de la Fundación Gregorio Prieto. En aquel 2006 fue condecorado como Vaso Noble y es así como cuento con una dedicatoria que habla de solidaridad de la poesía apelando a la juventud, en aquel junio de hace casi veinte años. Después, sus poemas hicieron que le conociera mejor, tuve oportunidad de que accediera a figurar el primero en la antología Cántiga. Poetas de la provincia de Ciudad Real, primer cuarto del siglo XXI, cuarto de siglo que ya acaba con muchas vicisitudes. Pepe Corredor-Matheos fue el primero en abrir la obra, por aquello del abecedario, pero fue así primero porque le correspondía en importancia y méritos, además de comenzar por su querido Alcázar de San Juan que tanto ha visitado y participado con sus gentes y del que le une el nombramiento de ser Hijo Predilecto.


Fueron las dos veces en que tuve contacto directo con el abogado de formación, profesión que no ejerció, sin embargo sí que dirigió la enciclopedia Espasa, la Gran Larousse y ha sido crítico de arte en las mejores revistas. El autor, con decenas de publicaciones de poesía y numerosos premios, como el Premio Nacional de Poesía y el de Traducción, brindó con nosotros con un poema del que transcribo los primeros cuatro versos: Tengo un vaso en la mano/ y esta noche querría,/ si no es pedirte mucho,/ que brindáramos juntos…//. Demostrando el amor hacia el vino de su tierra.


Poeta discreto a pesar de su larga andadura, ofreció entonces una selección de poemas variados en estilo y cuatro poemas inéditos de los que seguimos aprendiendo: Escribir todo aquello/ que puedas escribir,/ sin lastimar a nadie,/ más que a ti./ O callar, callar mucho,/ no decir lo que sabes,/ aunque sea tan poco…//.


Nunca fue nihilista, le gusta que le llamen de tú, por tener mayor acercamiento como persona. El acto de hoy en Ciudad Real consolida su nombre junto a la exposición que por la generosa donación a su pueblo de una treintena de obras y objetos, es fruto de su dilatada vida de escritor. Nuestro poeta Pepe es el más grande y mayor y así se le debe reconocer en todas partes.


Personalidades políticas, de la cultura, de la Academia y de la Universidad de Castilla - La Mancha participarán en el acto donde tendremos una vez más ocasión de disfrutar de su gran poesía, quién sabe si de su presencia.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto