Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Tierra Santa | Guerra | PALESTINA | Víctimas | Tregua

Caná de Galilea

La Iglesia católica recuerda en su eucaristía de hoy el episodio de las bíblicas bodas
Manuel Montes Cleries
lunes, 20 de enero de 2025, 09:30 h (CET)

En la primavera del 2006, tuve la oportunidad de viajar a Tierra Santa. En una de las múltiples visitas que realizamos a lo largo de aquella semana, pudimos recordar nuestra boda en el templo sito en Kafar Kanna (así se llama ahora esta población), que se encuentra en el lugar donde se produjo el primer milagro de la vida pública de Jesús. Me impresionó aquel pequeño pueblo que rezumaba paz.

Dicho prodigio se realizó por el Maestro a instancias de su Madre.


Los contrayentes se habían quedado cortos en sus previsiones y estaban pasando un mal rato ante la expectativa de quedar en evidencia ante los invitados. Jesús, como hace a lo largo de toda su vida entre nosotros, está pendiente de los pequeños detalles y echa una mano a los que sufren.


La buena noticia de hoy se desarrolla en la misma zona en la que se produjo aquel milagro. La maltrecha Palestina, azotada por una guerra intermitente que se realiza desde mediados del siglo pasado. Parece ser que va a entrar en una etapa de alto el fuego, basándose en que a los beligerantes (y a los que les calientan desde sus cómodos sillones, desde los que manejan el mundo) se les han acabado las bombas, los muertos, los rehenes y los niños.


Supongo que, como tantas otras veces, a las primeras de cambio se enzarzarán en otra lucha sin cuartel, a fin de calmar sus ansias expansionistas, imperialistas y de venganza. Pienso que no saben hacer otra cosa.


Me horroriza ver como miles de seres inocentes mueren a causa de los designios de unos dirigentes políticos, que basan su dedicación a la destrucción de los otros. Prebostes que juegan a las batallitas, manejando teléfonos y gastando misiles, lo que llena los bolsillos de los países del primer mundo, fabricantes de armas, que necesitan estos conflictos para ser cada vez más ricos.


Ojala que el “buen vino” del sentido común y la vida pacífica lleguen a ese rincón del mundo, desde el que hace unos dos mil años tan solo nos llegan noticias de sacrificios humanos. Especialmente de los más sencillos. Sí, empezando por aquel Jesús, al que crucificaron,que años antes compartía con sus amigos un rato de felicidad, en una boda, que se pudo estropear por falta de vino, y que se solucionó por un milagro. Y después, a lo largo de la historia por tantos seres corrientes que solo quieren vivir en paz.


¿Cuándo llegará el milagro a ese rincón del Mediterráneo? En este caso la solución está en manos de los hombres. A ver si se deciden. Hoy gritan alborozados unos y otros. Parece ser que no caerán bombas por unos días.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto