Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | PERIODISTAS | Periodismo | Información | Crítica

Déspotas de la información

Son muchos los periodistas que se creen los divinos de las gramáticas, leyes y técnica oratoria para dictaminar causa, justicia y verdad
José Antonio Ávila López
jueves, 2 de enero de 2025, 09:36 h (CET)

Son muchos los periodistas que se creen los divinos de las gramáticas, leyes y técnica oratoria para dictaminar causa, justicia y verdad. Desgraciadamente para ellos, sus “imberbes neuronas” no son aún capaces de alcanzar a ver la realidad. Pues los únicos, los auténticos analfabetos son ellos que aparte de “oler los pedos” en las universidades no saben de la vida, de la real y dura vida, nada de nada. Por mucho banco universitario que tengan en las posaderas, resultan invisibles de la cruda realidad social donde apenas serían unas pobres víctimas. 


Sabiendo de su manera de entender la justicia, ellos prefieren ser jueces, y en mi opinión, son auténticos déspotas de la actualidad, y en muchos casos son sectarios a más no poder, además de ególatras vanidosos. Muchísimos de ellos son del “ala izquierda”, y suelen juzgar a todo quisqui que no les gusta llenando sus páginas de palabrería infundada. ¡Digamos que no dan más de sí! 


Es preciso que sepan que la dignidad de millones de españoles está por encima de sus mezquindades, sus demagogias baratas y sus boquitas chupópteras... Y es que como decía aquél : “la vida es pura lógica cuando el interés se apodera del ego”.

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto