Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Las rebabas en los comportamientos

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 4 de diciembre de 2024, 15:49 h (CET)

El nacimiento del primer hijo te estrena en una serie de sentimientos, pensamientos y comportamientos que nunca antes te lo podías haber imaginado. Recuerdo que cuando mi primer hijo tenía unos 5 años, los domingos lo llevaba al parque. Entonces, aunque no viniera ningún coche, yo esperaba a que el semáforo se pusiera en verde para que mi hijo aprendiera que con el semáforo en rojo no hay que cruzar la calle. También ponía más atención en mis expresiones y conductas que yo le quería trasmitir para que mis pautas no contradijeran los consejos que quería que él siguiera. Delante de él procuraba apoyar a mi mujer en todas sus decisiones. Y cuando no estaba de acuerdo con alguna de sus medidas, lo discutíamos en privado. Procuraba regañar a mi hijo enérgicamente, aunque no tuviera ganas, cuando entendía que las circunstancias así lo requerían. Y así podría seguir enumerando cosas que trataba de corregirle y trabajar mi proceder en beneficio del pequeño. Algo que me cogió desprevenido y que me sorprendió fue la incoherencia en la que solemos caer los padres al tener que perdonar al hijo lo que no le perdonamos a un ajeno, aunque la trasgresión del extraño haya sido menos grave que la cometió nuestro hijo... Y en este sentido, llegué a la convicción de que si quería ser coherente, debía aplicar con todo el mundo la misma vara de medir que la que aplicaba con mi hijo… No quiero decir con esto que lo haya conseguido, pero estoy en ese camino. La verdad es que mi primer hijo fue un aprender, un descubrir y un corregirme en muchos aspectos. Y para ello debía de estar en pie de guerra conmigo mismo para intentar limar las rebabas inconscientes y de las otras, en mi forma de actuar.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto