Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticos españoles | VOX | PP | PSOE | Pedro Sánchez

​Vox no hace ni «el primo», ni «el panoli»

A diferencia del PP, es el incentivo de la esperanza, ya que su carácter es el de creer en la recuperación de España
José Antonio Ávila López
sábado, 30 de noviembre de 2024, 11:22 h (CET)

En el argot madrileño hay una palabra para designar a aquellos que hacen el “primo”, y el “panoli”; pues bien, no quisiera que por un exceso de caballerosidad, de fairplay o de condescendencia con el adversario político, el PP de Núñez Feijóo deje contar las atrocidades que comete el Gobierno de Pedro Sánchez. Vox tiene claro que va a contar y a denunciar cada barbaridad, cada atrocidad, cada charlotada de Sánchez. Lo que no tengo claro es que el PP vaya a hacer lo mismo que Vox, y sólo se preocupe de su promoción dejando en barbecho las maldades del PSOE y de sus secuaces. Ha quedado demostrado en más de una ocasión que el PP se ha caracterizado por sus draconianas torpezas, por temores ansiosos, por miedos infundados, por sufrimientos inconcebibles, y así no se hace política, eso es convertirse en cómplice de la perversa izquierda. Los españoles no deben contagiarse de ese miedo pepero, y saben que tienen a su disposición a Vox, una formación que “ni hace el primo ni el panoli”. Vox, a diferencia del PP, es el incentivo de la esperanza, ya que su carácter es el de creer en la recuperación de España. En esta vida, y en política, el doble juego o la doble cara, tarde o temprano se paga, y eso es lo que le pasará al PP si sigue jugando como decimos en Cataluña a “la puta y la Ramoneta”.

Noticias relacionadas

En esta primera entrega de reflexiones en torno a los símbolos cruciales de la Pascua, queremos invitarlos a analizar el significado filosófico y teológico de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén. El domingo de Pascua irrumpe en la historia como la culminación de un drama que se gestó en el corazón de un Israel expectante, marcado por profundas tradiciones y anhelos de liberación.

Pues claro que hay vida en el espacio exterior... ¿O no? El interrogante es tan antiguo como la propia Humanidad, lo que pasa es que el enigma va por zonas y por ciclos para nosotros, los terrícolas, es decir, unas veces aquí y otras allá, ahora, hace décadas, o hace siglos.

Quien crea que el Día de San Patricio es sólo una excusa para empinar el codo con cerveza verde y ondear tréboles como si fueran banderas, no ha entendido absolutamente nada, ni de la historia, ni del personaje; y, mucho menos del lugar, porque Irlanda, en tiempos del joven Patricio, era cualquier cosa menos un cuento de hadas con gaitas y duendes.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto