Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticos españoles | VOX | PP | PSOE | Pedro Sánchez

​Vox no hace ni «el primo», ni «el panoli»

A diferencia del PP, es el incentivo de la esperanza, ya que su carácter es el de creer en la recuperación de España
José Antonio Ávila López
sábado, 30 de noviembre de 2024, 11:22 h (CET)

En el argot madrileño hay una palabra para designar a aquellos que hacen el “primo”, y el “panoli”; pues bien, no quisiera que por un exceso de caballerosidad, de fairplay o de condescendencia con el adversario político, el PP de Núñez Feijóo deje contar las atrocidades que comete el Gobierno de Pedro Sánchez. Vox tiene claro que va a contar y a denunciar cada barbaridad, cada atrocidad, cada charlotada de Sánchez. Lo que no tengo claro es que el PP vaya a hacer lo mismo que Vox, y sólo se preocupe de su promoción dejando en barbecho las maldades del PSOE y de sus secuaces. Ha quedado demostrado en más de una ocasión que el PP se ha caracterizado por sus draconianas torpezas, por temores ansiosos, por miedos infundados, por sufrimientos inconcebibles, y así no se hace política, eso es convertirse en cómplice de la perversa izquierda. Los españoles no deben contagiarse de ese miedo pepero, y saben que tienen a su disposición a Vox, una formación que “ni hace el primo ni el panoli”. Vox, a diferencia del PP, es el incentivo de la esperanza, ya que su carácter es el de creer en la recuperación de España. En esta vida, y en política, el doble juego o la doble cara, tarde o temprano se paga, y eso es lo que le pasará al PP si sigue jugando como decimos en Cataluña a “la puta y la Ramoneta”.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto