Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La fraternidad es una necesidad

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
miércoles, 27 de noviembre de 2024, 13:47 h (CET)

Quien experimenta el amor de Jesús, escribe el Papa Francisco, está en disposición de “tejer lazos fraternos con los demás”. Para Francisco, la fraternidad es una necesidad acuciante para el mundo de hoy, desgarrado por las guerras y por estilos de vida consumistas e impersonales, que cada vez dejan menos espacio a lo realmente humano. El mundo, se lee en la última encíclica, parece “haber perdido el corazón”. Los propios católicos han asumido a menudo formas descarnadas de religiosidad. La vuelta a lo esencial del Evangelio, característica de los últimos pontificados, tiene que ver con una vivencia integral de la fe que refleje la “compasión” y la “ternura” de Dios. La renovación de “la devoción al Sagrado Corazón” que pide el Papa es, a la vez, una toma de conciencia de que el amor es el mayor gesto que podemos ofrecer al mundo, y el único fundamento para una verdadera civilización.

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto