Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Información | Veracidad | Valoración | Comentarista | Inundaciones | Valencia

Hablar por hablar

Podemos observar con que facilidad se aseveran datos sacados un poco al tuntún
Manuel Montes Cleries
jueves, 7 de noviembre de 2024, 11:01 h (CET)

Con motivo de la catástrofe de la pasada semana, algunos “voceros” (no les puedo llamar informadores) más o menos documentados y bastante tendenciosos, no se han privado de realizar valoraciones y comentarios de todo tipo arrogándose unos conocimientos de los que carecen.

     

Sin ser verano, y con tal de no quedarse atrás de la competencia, han publicado comentarios que han llevado a aumentar la preocupación y la alarma de los españolitos de a pie que nos creemos que esa noticia es verdad “porque lo han dicho en la tele”.

     

Por otra parte los meteorólogos, que se mueven en un campo bastante imprevisible, se las ven y se las desean para precisar el día, la hora y las condiciones de cada tormenta, DANA o borrasca. Encima queremos que nos digan cuando, cuanto y donde va a llover en nuestro barrio. Como es natural hacen lo que pueden, pero a veces se equivocan.

     

De aquel “agua er cielo va a cae”, de mis amigos de Benagalbón, o del almanaque Zaragozano que vendían en Puerta Nueva, hemos pasado a unas exigencias a los “hombres (y mujeres) del tiempo”, a los que cualquier día corremos a gorrazos por la calle.

   

He podido leer, en algún sitio, que no se espera una situación similar a la de la pasada semana hasta dentro de 20 años. Y yo pregunto: ¿por la mañana o por la tarde? Alguien ha tirado de estadísticas y ha largado esta aseveración sin encomendarse a Dios ni al diablo. Ahí queda eso.

    

Poniendo los pies en el suelo los vecinos damnificados y los voluntarios que les ayudan, seguirán quitando barro y rehaciendo sus casas, después de que se retiren los medios y se apacigüen los políticos. Así es la vida. Así ha sido desde siempre. Los que no volverán serán los fallecidos y los desaparecidos que aun no han podido ser rescatados.  

     

Entretanto, mucho cuidadito con lo que decimos. Solo la verdad. No lo que nos convenga. Podemos crear falsas expectativas y hacer mucho daño.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto