Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sentimientos | Inocencia | Reflexiones | Sentimiento

Sentir es diferente a todo

Las circunstancias adversas a nivel individual, incluyendo ausencias queridas, nunca deben generalizarse a nivel social
José Antonio Ávila López
jueves, 31 de octubre de 2024, 10:35 h (CET)

Una conjunción de inocencia y credibilidad puede producir sospecha, ya que muchas veces es cuestionable (no siempre) eso de que si eres inocente no tienes credibilidad. Existe una cita de un literato, creo que del británico-estadounidense Thomas S. Eliot, que dice que «la conjunción de inocencia y credibilidad se repite pocas veces en nuestras vidas, que pronto se convierte en fatiga y en tedio, y que es aburrido acostumbrarse a ella». 


También creo que es un aprendizaje equivocado ese de que hay ciertas cosas que más vale mantener cerradas y ocultas: un corazón distanciado y alejado, o embozado en la edad de la inocencia, siempre es distinto al resto. 


Lo que tengo claro, después de esta reflexión tan profunda, es que el sentimiento no puede convertirse en escape de nada: el sentimiento es diferente a todo lo que existe en este mundo, no tiene referentes, es algo muy auténtico... Pongo un ejemplo de todo ello: no se debe dar oportunidad de resetear a la tristeza para diluirla posteriormente en la experiencia de vivir una situación anómala. Las circunstancias adversas a nivel individual, incluyendo ausencias queridas, nunca deben generalizarse a nivel social.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto