Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poema | Poeta | Argentina | México

Voz de poblano da vida a un poema dedicado a Necochea, editado por autoridades argentinas

Este tipo de iniciativas no solo celebran la riqueza cultural de la ciudad, sino que también promueve un diálogo cultural entre Argentina y México
Redacción
miércoles, 30 de octubre de 2024, 08:36 h (CET)

En una colaboración internacional que fortalece los lazos culturales latinoamericanos, el poeta mexicano Abel Pérez Rojas prestó su voz para dar vida al poema A mi ciudad, Necochea, escrito por la reconocida poeta argentina Nancy Almassio.


Unnamed


Este poema, que evoca el amor por la ciudad costera de Necochea, forma parte del libro Poética de la esperanza de Almassio y ha sido presentado en una producción audiovisual realizada entre México y Argentina.


Abel Pérez Rojas, originario de Tehuacán, Puebla, es un poeta, educador y activista cultural con una extensa trayectoria en la promoción de la poesía y el pensamiento crítico. Su obra se caracteriza por abordar temas sociales, el poder de la palabra y el fomento del arte como herramienta de transformación. Pérez Rojas es también director de Sabersinfin, una plataforma dedicada a la difusión de contenido cultural y educativo; el cual dio origen a un movimiento internacional científico y cultural.


Nancy Almassio, por su parte, es una poeta argentina cuya obra refleja una profunda conexión con su tierra natal y sus raíces. En Poética de la esperanza, Almassio explora los sentimientos de pertenencia y la riqueza cultural de su ciudad, Necochea, un lugar icónico en la costa atlántica argentina, conocido por su belleza natural y su relevancia en el turismo local.


El video fue editado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea como parte de las actividades de promoción de la ciudad. Esta colaboración entre poetas de dos países latinoamericanos subraya la importancia de fortalecer los lazos culturales a través del arte y la poesía, generando un espacio de intercambio creativo que beneficia tanto a las comunidades locales como a la región en su conjunto.


Necochea, conocida por sus amplias playas y su conexión con la naturaleza, ha sido fuente de inspiración para artistas y poetas. Este tipo de iniciativas, como la producción del video, no solo celebra la riqueza cultural de la ciudad, sino que también promueve un diálogo cultural entre Argentina y México, fomentando el entendimiento y el aprecio mutuo entre naciones hermanas.

A decir de Pérez Rojas, «este tipo de acciones exhibe el valor de la poesía como una herramienta poderosa para estrechar los lazos latinoamericanos, promoviendo una visión compartida de identidad y hermandad cultural que trasciende fronteras».


Enlace del video: https://www.youtube.com/watch?v=y8BAJpyh5rw

Noticias relacionadas

'Momentos idos', segunda entrega de relatos románticos del autor Wilson Rogelio Enciso, no es simplemente un libro: es un aliento prolongado de memoria, un susurro que se escapa del rincón más oscuro del corazón humano. Cuarenta y tres relatos configuran este universo de palabras que no buscan explicarse, sino ser escuchadas, como quien oye el murmullo del viento entre las ramas de un árbol moribundo.

En octubre de 2023 —en Montevideo, Uruguay— conocí a la escritora mexiquense María Dolores Pliego Domínguez. Yo realizaba una gira literaria por Uruguay y Argentina, acompañado por mi amiga, la escritora oaxaqueña Sarahí Jarquín.

Hay arte en los edificios, en la sonrisa de un niño, la publicación de una revista, las fotos, los recuerdos de tu mente, los sueños, los amuletos, el trabajo, la cocina, la limpieza y las dietas. El arte que más amamos, es la pintura. El dibujo figurativo o no, inquietante, con toques de maestría renacentista, modernista o impresionista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto