Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Argentina

Francisco: el profeta ausente

El reciente fallecimiento del papa Francisco ha abierto un espacio de reflexión sobre su legado, marcado por un pontificado de cercanía global y un particular distanciamiento geográfico: su tierra natal. A lo largo de su papado, Francisco visitó países como Brasil, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Cuba, México, Estados Unidos, Colombia, Chile y Panamá. Sin embargo, Argentina, el hogar que lo vio nacer y crecer, nunca fue destino de sus viajes papales.

Lo que sabía Francisco

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

Mercenarios en Ucrania: ¿un juego de ajedrez entre servicios de inteligencia y diplomacia global?

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

El Derecho y las personas humanas (personas de existencia visible o físicas)

Con motivo de la nueva normativa argentina respecto del tipo de cambio “en flotación” y el levantamiento del cepo que impedía la libre compraventa de moneda extranjera, algunos periodistas locales se asombraron de la expresión “personas humanas”, pues tanto el decreto como la normativa del Banco Central la utilizan para diferenciar el régimen cambiario y financiero respecto de las personas jurídicas (de existencia ideal).

¿Corralito en Argentina?

El acuerdo con el FMI para recibir 20.000 millones de dolares sería un salvavidas para el Gobierno Milei pues las reservas del Banco Central acumulan una caída de 8.100 millones desde el inicio del año y rozarían los 25.000 millones de dólares, su nivel más bajo en 14 meses.

Mujeres en la Historia: María de los Remedios de Escalada. La mujer que esperó a un héroe

Tenía apenas catorce años y ya la vida le había servido una copa de hierro. A esa edad —cuando otras soñaban con vestidos de muselina y tertulias— ella dijo que sí. Y se entregó, sin ruido, al moreno de acento peninsular que acababa de llegar a Buenos Aires con la espada envainada y los ojos fijos en una quimera continental. San Martín, lo llamaban. Nadie sabía bien de dónde venía, ni por qué había regresado.

Iniciativa poblana es declarada de Interés Cultural por autoridad argentina

La transmisión en 'streaming' de los martes del programa "Sabersinfin", iniciada por poblanos a principios de 2021 y dedicada a difundir el talento literario argentino, ha sido reconocida con la Declaratoria de Interés Cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, cabecera de la Municipalidad de General Pueyrredon.

Cuando “fingir demencia” disfraza en el habla indiferencia personal (y colectiva)

A menudo, se escucha en el habla porteña aquello disparatado e insolente de “fingir demencia”, es decir declamar que es sano hacer como que no se ve, que no te das cuenta… Alguna Filosofía contemporánea se ocupó bien de los adeptos a las estéticas del “Als ob” (al “como-si”).

¿Qué se puede esperar de la final de la Liga Argentina este 2024?

En el emocionante mundo del fútbol, la pasión de los aficionados alcanza su punto más alto durante las finales de las ligas nacionales. Entre las competencias más destacadas, la Liga Profesional de Fútbol de Argentina es una de las más importantes y seguidas en el continente suramericano. La Liga Profesional de Fútbol de Argentina, comúnmente conocida como la Liga Argentina, es la principal competición de clubes de fútbol en el país.

Lugares populares para visitar en Argentina

Argentina es un país con destinos turísticos muy populares debido a su belleza y su gran riqueza, posee grandes atracciones turísticas para los amantes de las maravillas naturales. Vulkan Vegas ofrece juegos de casino online si quieres combinar el disfrute de un país maravilloso y diverso con entretenimiento en línea en tus tiempos libres de hotel.

El falso dilema de las “nuevas derechas”

En la historia argentina, la supervivencia del liberalismo y el nacionalismo ha sido una constante dentro del propio universo derechista. La época y los actores cambiaron. Pero los métodos paroxista y ascéticos en el que ambos irrumpieron no, generando la falsa ilusión de “nuevas derechas” en el debate.

Voz de poblano da vida a un poema dedicado a Necochea, editado por autoridades argentinas

En una colaboración internacional que fortalece los lazos culturales latinoamericanos, el poeta mexicano Abel Pérez Rojas prestó su voz para dar vida al poema A mi ciudad, Necochea, escrito por la reconocida poeta argentina Nancy Almassio.

Cómo elegir un casino online confiable en Argentina: guía para principiantes

Iniciar la búsqueda de casinos online confiables en Argentina puede ser intimidante; con tantas opciones disponibles. Esta guía enfocada en principiantes tiene como objetivo guiarte a través de todos los pasos esenciales para seleccionar una plataforma segura, para que puedas jugar de manera segura y disfrutable.

La mujer tras la estrella del humor

En la antesala de los años 80, el reconocido humorista Pedro Reyes conoció a una gran y hermosa artista y actriz de Argentina que en esos momentos estaba de gira por España. Era Lilian Disco. Surgió el amor y, tras casarse, fue la madre de sus dos hijas: Gabriela Reyes y Daniela Reyes, por las que sigue corriendo sangre de artistas.

​Entrega de la Medalla de Oro 2024 a Adolfo Aristarain

El cineasta argentino Adolfo Aristarain recogerá la Medalla de Oro 2024 de la Academia de Cine el próximo 12 de septiembre, jueves, a las 20:00 horas, en una ceremonia que se celebrará en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba) de Buenos Aires y estará conducida por el actor Leonardo Sbaraglia.

Guerra entre Chile y Paraguay por El Chaco

El 5 de agosto de 1934,  el gobierno de Chile envió una nota muy enérgica a la Legación chilena en Asunción para ser entregada al Gobierno paraguayo. A la hora 18 del dìa siguiente, el Embajador en Chile, Hal Sevier, informa al departamento de estado de su conversación con el asesor político del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, transcribiendo parte de la nota que alcanzó a ver.

Las Comunidades Cristianas Populares del Estado Español, ante la intervención de la UNMa Argentina

El pasado 25 de julio el gobierno argentino del ultraderechista Javier Milei, intervenía la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (#UNMa) a la que ya le había retirado todo el presupuesto previamente, desde que llegó al poder el 10/12/2023-.

“From monday to friday”

La madrugada del 13 de junio, después de protestas, provocaciones, daños a personas y establecimientos comerciales, arrestos y tal atento a una decidida “aplicación” del protocolo de seguridad vigente en Argentina, el Senado, que representa a las provincias, aprobó por desempate la llamada “ley bases”.

Cinco razones para visitar Buenos Aires

Después de algunos incidentes entre vuestro país y Argentina, del que todavía unos cuantos  educados no salimos del asombro, luego de la pobreza que supieron conseguir políticos irresponsables y negadores, de “poca calle”, de funcionarios desleídos, aunque conocedores de las marcas más prestigiosas, me he puesto a pensar cómo hacen nuestros expertos en turismo para continuar estimulando a visitar Argentina, a conocer Buenos Aires.

El «facherío hispano»

El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene previsto volver a España el próximo 21 de junio para recibir un premio que le otorga el Instituto Juan de Mariana, de la Fundación del mismo nombre, creada en el 2005.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris