Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Vídeo | Arte | Salud Mental | Trastornos mentales | Museo Reina Sofía

Expertos se reúnen para analizar la relación entre el arte y la salud mental

El proyecto explora cómo ciertas obras artísticas pueden influir en quienes padecen trastornos mentales
Redacción
jueves, 24 de octubre de 2024, 10:47 h (CET)

La Fundación Viatris para la Salud ha organizado un evento en el Museo Reina Sofía de Madrid bajo el nombre 'La Mente sobre el Lienzo'. Un proyecto que ha reunido a expertos en psiquiatría y en Historia del Arte para explorar cómo ciertas obras de arte pueden influir a quienes padecen trastornos mentales.


Una visita guiada en la que se han analizado seis obras de arte con el fin de poner de manifiesto la importancia de la salud mental, ya que el 9% de la población española sufre problemas mentales. Una iniciativa para poner en valor la conexión entre el arte y la psiquiatría y cómo un lienzo puede ayudar en la comprensión y el abordaje de los trastornos mentales.





Noticias relacionadas

En el acelerado ritmo de la vida moderna, el estrés se ha convertido en una constante, y con él, una hormona se mantiene en guardia: el cortisol. Vital para nuestra supervivencia y bienestar, este mensajero químico puede ser tanto un aliado indispensable como un enemigo silencioso. ¿Cómo encontrar el equilibrio?

Casi uno de cada tres estudiantes (32%) en todo el mundo fue víctima de acoso por parte de sus compañeros de escuela (al menos una vez en el mes anterior a realizarse las encuestas, entre 2001 y 2017), de acuerdo con un informe de la Unesco. Como explica la psicóloga Elvira Sánchez-Igual, “si bien los casos más visibles se dan en niños de edades superiores, numerosos estudios apuntan a que el origen -y por tanto la prevención- está en etapas más precoces”.

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único, según el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, que ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento. El informe también señala que un 64% afirma que su trabajo afecta a su salud emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto