Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​El respeto por cada persona

JDomingo Mez Madrid, Gerona
Lectores
miércoles, 23 de octubre de 2024, 13:00 h (CET)

La fórmula del gobierno Meloni con Albania, la estaba utilizando ya la UE con Turquía y con Túnez. Con Túnez existe un acuerdo para que controle la salida de migrantes, que en su mayoría se dirigían a Italia. A cambio de una cantidad de dinero, el Gobierno de Túnez restringe esas salidas. Una investigación del periódico británico The Guardian ha revelado que la Guardia Nacional Tunecina, en ocasiones, golpea y abandona a los migrantes en el desierto, sin comida y sin agua, lo que puede condenarlos a muerte.


En mi opinión, los movimientos migratorios tienen que ser encauzados, se deben favorecer entradas seguras y fórmulas de desarrollo que no obliguen a muchos a salir de sus países. Y, sobre todo, los europeos no podemos olvidar frente a este reto lo que nos hace ser europeos: el respeto por cada persona.

Noticias relacionadas

Europa y EE.UU. representan casi el 30% del comercio global de bienes y servicios y el 43% del PIB mundial y, según Eurostat, el comercio transatlántico de bienes y servicios alcanzó los 1,6 billones de euros en 2023. El acuerdo comercial alcanzado entre Trump y Von der Leyen impone un arancel fijo del 15% a todos los productos fabricados en la UE, arancel que en la práctica se dispararía hasta el 30% dada la apreciación del euro frente al dólar.

En los últimos tiempos, somos testigos de un fenómeno preocupante que erosiona la confianza en la política, y es la falsificación de currículums académicos por parte de algunos políticos que se atribuyen títulos universitarios inexistentes o exageran sus credenciales educativas, y no sólo engañan a la ciudadanía, también socavan los cimientos de la integridad que deberían sustentar el servicio público.

Rusia ha reconocido oficialmente al Talibán. China también mantiene una relación con el grupo que se asemeja a relaciones diplomáticas, coordinándose estrechamente con ellos para perseguir sus propios intereses políticos, económicos y de seguridad. Irán, alineado con el círculo de Kandahar, ha logrado una influencia sin precedentes sobre la situación. Pakistán y los países de Asia Central mantienen contactos frecuentes con Kabul.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto