Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Acuerdo | Comercial | EEUU | UE | Donald Trump | Ursula von der Leyen | Aranceles

¿Qué se esconde tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea?

De concretarse los términos del pacto, sería un gran triunfo para Trump y un completo fracaso para los países de la UE, que verán incrementarse su IPC y su déficit comercial con EE.UU.
Germán Gorráiz López
lunes, 28 de julio de 2025, 10:34 h (CET)

Europa y EE.UU. representan casi el 30% del comercio global de bienes y servicios y el 43% del PIB mundial y, según Eurostat, el comercio transatlántico de bienes y servicios alcanzó los 1,6 billones de euros en 2023.


El acuerdo comercial alcanzado entre Trump y Von der Leyen impone un arancel fijo del 15% a todos los productos fabricados en la UE incluidos los de la industria automotriz, arancel que en la práctica se dispararía hasta el 30% dada la apreciación del euro frente al dólar.


Por su parte, Europa impone un arancel cero a las importaciones estadounidenses que en realidad sería un -15% dado la devaluación del dolar frente al euro, amén de la obligación para Europa de comprar gas licuado a Washington por valor de unos 750.000 millones de euros así como inversiones europeas en EEUU por un monto de 600.000 millones de euros.


Tras la firma del asimétrico acuerdo comercial con EEUU estarían las presiones de Alemania y Francia para conseguir un arancel del 15% a sus exportaciones de vehículos y componentes automovilísticos así como la exoneración de aranceles a las empresas farmacéuticas.


Caso de concretarse definitivamente los términos del pacto, dicho acuerdo comercial sería un gran triunfo para Trump y un completo fracaso para los países de la Unión Europea que verán incrementarse su IPC y su déficit comercial con EEUU. 

Noticias relacionadas

Este partido socialista está en la UCI, con toda clase de instrumental y un sin fin de aparatos, desde respiradores, bomba de infusión con medicamentos y dependiendo de varios catéteres en vena y un monitor.

Cantabria es una de las pocas Comunidades Autónomas que no cuentan con concursillo, esto es, un sistema mediante el cual un funcionario de carrera puede optar a ocupar un puesto que acabará siendo cubierto por personal interino.

El conflicto en curso en Ucrania no representa únicamente una disputa regional, sino una confrontación geopolítica más amplia que ha escalado peligrosamente desde 2014 y que estalló en un conflicto armado a gran escala en 2022.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto