Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La zumba de un fiscal

José Medina Pedregosa, Córdoba
Lectores
sábado, 19 de octubre de 2024, 19:17 h (CET)

Hace unos días, concretamente, el 9 de este mismo mes de mes de octubre, me situaba este mismo periódico un escrito al director, titulado el Prometeo de turno. Me refería al insólito personaje, Don Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado, el otrora y hasta que, a él, le dé la gana, seguirá en su cargo de comandante en plaza en este de los muchos apartados que tiene la ley en España. Entre unos y otros, nos están acorralando en una encerrona que, a mí, particularmente me sonroja y me corroe la monstruosidad que conlleva este cargo de fiscal general, en donde se le imputa una investigación por revelación de secretos.


La primera vez que le vi a este fiscal, me creía que la tele nos estaba haciendo una burla, una broma.  Me llevé una sorpresa muy grande, cuando me enteré quién era este juez, nada más y nada menos que el Fiscal General del Estado del gobierno comunista social de España. Esto lo escribía en mi anterior publicación que, antes apuntaba.


Este ser, este cargante personaje, cada día que pasa, nos da a los españoles, no a todos, puesto que de todo lo hay en la viña del Señor. una pirueta que solo sus compañeros, por suerte, algunos están de acuerdo con este sin vivir, llamémosle así, de esta “grazia” que, rodea a este magnate de la fiscalía. 


Esta mañana, con una lluvia de informaciones de todo tipo, hemos sabido que, en la Junta de Fiscales de Sala, aún quedan flecos por esclarecer. La decisión final la tendrá el Consejo Fiscal después de escuchar a los ponentes de ambos órganos, esta tarde. Como se puede ver, esto lo escribo antes de esta decisión final, de esta pantomima, mejor dicho, farfolla en sentido figurado, donde aún tienen muchas panojas que le cubren el cuerpo a este fiscal. Es como una cabeza de ajos, donde hay que quitar muchas hojas protectoras hasta llegar al diente. Todo esto le pasa a este organismo, donde posiblemente estos departamentos estarán lo mismo para creer que se imparte la ley. La decisión final la tendrá el Consejo Fiscal después de escuchar a los ponentes de ambos órganos.


Como esto de la ley, creo que es muy serio y grandilocuente a su vez, eso sí, un poco zafio por las barbaridades y necedades de este caso. Bien es verdad que cada uno nace con lo que tiene, pero visto en este caso, a este rústico ser, aunque, viéndole sus risitas, su vanidad y sus andares, solamente me resta comunicar que, cada persona nace con lo que tiene. La zumba de un fiscal es demasiado para una broma. Yo creía que la profesión de juez es una cosa muy seria. Todos somos iguales ante la ley, pero no ante los encargados de aplicarla. Esta frase no es mía, la fusilo como si lo fuese.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto