Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Gobierno de España | socialistas | división | Enfrentamientos

¿A esto llaman gobernar?

El Gobierno nos está llevando a la división, al enfrentamiento, al empobrecimiento y, sobre todo, a la España del 36
Ángel Alonso Pachón
viernes, 4 de octubre de 2024, 08:41 h (CET)

En estos años, el Gobierno de nombre socialista, con la ayuda, primero de su grupo, también de nombre socialista, y después empujado por separatistas, por élites económicas territoriales y por una masa silenciosa alimentada con promesas de mejorar..., en estos años, el Gobierno nos está llevando a la división, al enfrentamiento, al empobrecimiento y, sobre todo, a la España del 36...


El gobierno, ha crispado a una sociedad que iba camino de una convivencia próspera; el gobierno con la herramienta más desechable e ignominiosa, llamada MENTIRA, ha prometido, ha jurado en falso, ha permitido los desprecios al Rey y ha consentido que a su alrededor, convivan, indiferentes, los nuevos ricos de cabeza gacha, obediencia ciega y moralidad a medida de sus intereses económicos.


¿Qué gobierno tenemos?, ¿qué ministros nos gobiernan, sin la debida preparación? ¿cómo pueden reunirse en Consejo de Ministros, no cumpliendo los juramentos que hicieron? ¿por qué se escandalizan cuando les llaman falsos profetas del bienestar social? ¿cómo pueden opinar, “juramentando” públicamente, lo contrario a la Constitución?...


El pueblo odia los grillos cansinos y sólo busca vivir tranquilamente con la prosperidad que el trabajo individual en colectividad vaya mejorando la vida personal y social.


La MENTIRA... los JURAMENTOS SIN COMPROMISO... Los PLANES PARA BENEFICIARSE en grupo, igualmente MENTIROSO... La COMPRAVENTA de  CONCIENCIAS, sin importar lo que afecta eso a la CONVIVENCIA... los ODIOS y RENCORES de hace siglos... se BORRA A DIOS porque sí... y lo más grave, se CREAN GRUPOS SIN CONCIENCIA ni VOLUNTAD capaz de DECIDIR por sí mismos...


Esto es lo que tenemos y lo que, diariamente oímos y contemplamos en las radios y televisiones...

Ya no existen  los milagros salvadores, ahora aparecen  las deudas privadas, colectivas y nacionales... ¿Qué nación puede soportar tal estado de enquistamiento social?


Si nosotros, el pueblo con voz, ahora silenciada, no somos capaces de PLANTARNOS... iremos bajando escalón a escalón el nivel de bienestar social, origen,sin ninguna duda, de la RUINA DE UN PAÍS... de NUESTRO PAÍS... en el que seguirán viviendo cómodamente los mismos de siempre....


Hemos sufrido enfrentamientos, levantamientos militares... y siempre, no olvidemos, para aprender, “EN TIEMPOS DE GUERRA EL POBRE NO SUPO SER RICO, pero el RICO SÍ SUPO SER POBRE”; consecuencia, al finalizar el POBRE SEGUIRÁ SIENDO POBRE y EL RICO SEGUIRÁ SIENDO RICO”

El que quiera que reflexione... todo es CUESTIÓN DE TIEMPO.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto