Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura | Fotografía | Fundación Antonio Gala | Cordoba | Antonio Gala

Inauguración de la exposición «Cruzar miradas. Retratos de Antonio Gala»

La muestra puede verse en la sala de exposiciones de la Fundación, en Córdoba, hasta el 31 de octubre. La entrada es libre hasta completar aforo
Redacción
viernes, 27 de septiembre de 2024, 11:43 h (CET)

La sala de exposiciones de la Fundación Antonio Gala, Espacio Gala, en Córdoba, acoge desde el día 30 de septiembre hasta el 31 de octubre la exposición «Cruzar miradas. Retratos de Antonio Gala», que reúne obra plástica y fotográfica de un grupo muy variado de artistas y fotógrafos que han retratado al escritor Antonio Gala a lo largo de varias décadas.


Gala retrato barahona 2048x1242


Como escribe el comisario de la muestra y artista Rafael Jiménez Reyes, «la mirada se entrecruza entre el paisaje, el objeto y quien nos mira. Aquella mirada solitaria en la que observamos nuestro entorno y como lo examinamos establece nuestra relación con el mundo y nuestra forma de estar en él. También nos define como nos miran, como somos para el resto de observadores que nos rodean.


¿Antonio miraba de un modo especial? Sin duda. No hay posibilidad de retratar lo que tenemos cerca o contarlo sin una sensibilidad fuera de lo común, una visión amplia, sin una profundidad sino pretendida, expuesta a los ojos de los demás.


Esta exposición tributa a la forma de mirar de Gala, única y siempre viva, en confrontación a la de múltiples artistas que le retrataron y que encontraron en él, al creador, a la persona, aquella que conmovía y que mostraba a la par fuerza y vitalidad, desparpajo y seguridad, elegancia e inteligencia, e incluso vulnerabilidad cuando así lo quería.


El camino a la mirada sincera crea memoria. Cuántos Antonios. Cuántos momentos. Cuántas experiencias. Cuántos recuerdos tenemos inolvidables de una mirada, sin duda diferente.


«Se nace, supongo, para disfrutar de algo» decía Antonio. 


Mirar en ocasiones es cuidar de la memoria. Más allá del parecido, del enfoque, puede que retratar sea la manera más bella y honesta de devolver la mirada desde el oficio y la manufactura de la pintura y la fotografía. Captar y devolver a quien miramos, devolver y demostrar quiénes somos.

El retrato como memoria perpetua de aquello que necesita ser contado».


Inauguración: Lunes, 30 de septiembre de 2024, a las 19.00 horas.

Clausura: Jueves, 31 de octubre de 2024, a las 20.00 horas.

Lugar: Espacio Gala de la Fundación Antonio Gala.

Calle Ambrosio de Morales, 20. Córdoba.

Entrada libre hasta completar aforo.

Noticias relacionadas

En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.

La implantación de la Inquisición en Andalucía se vincula estrechamente con el temor de las autoridades religiosas y civiles hacia la persistencia del criptojudaísmo. Desde la perspectiva ofrecida por la 'Crónica de los Reyes Católicos', se justifica la persecución alegando que muchos conversos retomaban prácticas judías en secreto, influenciados por la cercanía de sus antiguos correligionarios.

Hernando Arias de Saavedra, más conocido como Hernandarias, uno de los más insignes representantes del laicado hispanoamericano. Nacido en Asunción (Paraguay) en 1561 y fallecido en Santa Fe (Argentina) en 1634, fue el primer gobernador criollo del Río de la Plata.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto