Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Bien, bien. ¿Y esos "peros"?

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
miércoles, 25 de septiembre de 2024, 18:43 h (CET)

La economía española crece bastante, pero, la deuda crece también. Las calles de nuestra ciudades son bastante seguras, la delincuencia no es alta, en eso estamos mejor que Francia, pero, allí, los trabajadores ganan más. España es un país longevo, es decir, las personas viven más años, pero, hay países donde las personas viven menos años, pero viven mejor.


Se invertirá más en educación, pero, seguiremos teniendo una escuela concertada que crece y una escuela pública, en parte, guetificada. Edmundo González desmiente presiones de España tras su salida de Venezuela, pero, el PP sigue utilizando el tema de Venezuela como arma para golpear al gobierno central. En EEUU ya se vende un medicamento, el Lekanemab, que frena el deterioro cognitivo de los ancianos, pero, por sus efectos secundarios, en Europa no se aprueba.


El independentismo ha perdido fuerza y se están normalizando las relaciones entre las instituciones catalanas y las del resto del estado, pero, el PP sigue criticando la política del PSOE. Un partido no independentista gobierna la comunidad, pero, seguramente en la escuela la lengua oficial del estado, seguirá estando marginada. Cataluña tendrá un otoño lluvioso, pero, las lluvias no acabarán con la sequía.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto