Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Sistema educativo | Educación | Formación | TECNOLOGÍAS | Globalización | Industrialización

​Nuevas carreras, menos conocimientos

El sistema educativo suspende, ya que va dejando pendientes asignaturas como el latín, la lengua, la historia o la filosofía
José Antonio Ávila López
sábado, 5 de abril de 2025, 13:05 h (CET)

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultura tradicional. Pero poner ordenadores o móviles en manos de los niños está demostrando que además de algunas ventajas tiene también muchos y graves inconvenientes: una cosa es la destreza en el manejo de artilugios informáticos y otra es la asimilación de conocimientos culturales, por lo que son muchos los padres que ven con preocupación las adicciones a estos nuevos inventos, que crean problemas de conducta e incomunicación y que pueden ser nocivos si no se usan adecuadamente. Aparecieron nuevas asignaturas y carreras universitarias enfocadas a estas nuevas tecnologías, y eso está muy bien para que la gente pueda acceder al actual mercado laboral, pero es posible que esto esté propiciando la ya constatada falta de conocimientos básicos. El sistema educativo suspende, ya que va dejando pendientes asignaturas como el latín, la lengua, la historia o la filosofía.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto