Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Paternidad | Padres | Educación | Hijos | Reflexión

Ser padres

Es una aventura
Manuel Montes Cleries
jueves, 29 de agosto de 2024, 10:23 h (CET)

La antigua frase que nos decían cuando éramos pequeños: “cuando seas padre… comerás huevos”, se convierte en peccata minuta cuando vives la auténtica realidad. Ser padre conlleva una gran responsabilidad.

     

Pertenezco a una generación que aceptaba la normativa paternal sin rechistar; si no había explicación plausible, los padres recurrían al  “porque lo digo yo”. Respetábamos, quizás exageradamente, la figura paternal y no discutíamos sus decisiones. Ellos no habían asistido a ninguna escuela de padres y su enseñanza se basaba en la tradición.

     

Nosotros que hemos vivido en un ambiente “más moderno”, hemos cuestionado aquellas enseñanzas y tomado la decisión de actuar más racionalmente. Hemos aguantado impertinencias, soportado rebeliones, justificado los errores de los hijos y pensando que no lo estábamos haciendo bien.

    

A estas alturas, nos hemos convertido en cuidadores de nietos, realizadores de mandados de todo tipo, asesores financieros y chicos-chicas para todo. Pero cuidado en que no te equivoques en algo. Inmediatamente eres sometido a un juicio sumarísimo en el que salen a relucir todos los antecedentes negativos y ninguno de los positivos.

   

Pienso que esta situación viene incluida en la esencia paternal. Nuestro Padre Dios nos perdona todo y nuestro deseo es imitarlo. Pero hay veces en que te sientes dolido, tiras de recuerdos y acabas sintiéndote incomprendido.

     

Estas navidades, si estoy vivo, volveré a pedir perdón de mis equivocaciones paternales y a pedir un poco de “por favor”. A pesar de todo me siento muy satisfecho de ser padre. Se lo recomiendo a todos. Vale la pena. Se trata de una apasionante aventura.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto