Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Educación | Religión | Religiosidad | Colegios | ética | Moral | Valores

​Competencias educativas

¡Dejen trabajar a la escuela religiosa y concertada!
José Antonio Ávila López
jueves, 22 de agosto de 2024, 11:27 h (CET)

Una de las primeras medidas que tomaron estos últimos gobiernos de izquierdas fue la derogación de la ley educativa Lomce, la eliminación de la religión como asignatura, y el ir excluyendo poco a poco hasta su desaparición final a la enseñanza concertada. Colegios históricos y de renombre son colegios concertados y religiosos... y por eso lanzo dos cuestiones: ¿Ha afectado este cambio en el sistema educativo a estos colegios teniendo en cuenta que en muchas regiones la competencia en materia educativa pertenece a los gobiernos autonómicos? En cierta forma sí... ¿Le conviene a nuestro país en materia educativa la ley educativa actual? No, porque esta ley actual recuerda a episodios educativos tercermundistas y de atraso en la enseñanza. En nuestro país no podemos prescindir de la escuela concertada, es uno de los pilares básicos en educación... Y ya digo, no se confundan, que la Ley Wert dejaba mucho que desear..., pero cambios drásticos, y en un sector como la educación, nunca fueron buenos... ¡Tiempo al tiempo! Y es más... ¡Dejen trabajar a la escuela religiosa y concertada, ya que su nivel educativo, moral, ético y de enseñanza, es de un nivel altísimo, que jamás podrá ser sustituido por las nuevas modas corruptas de la enseñanza pública!

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto