Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Educación | Religión | Religiosidad | Colegios | ética | Moral | Valores

​Competencias educativas

¡Dejen trabajar a la escuela religiosa y concertada!
José Antonio Ávila López
jueves, 22 de agosto de 2024, 11:27 h (CET)

Una de las primeras medidas que tomaron estos últimos gobiernos de izquierdas fue la derogación de la ley educativa Lomce, la eliminación de la religión como asignatura, y el ir excluyendo poco a poco hasta su desaparición final a la enseñanza concertada. Colegios históricos y de renombre son colegios concertados y religiosos... y por eso lanzo dos cuestiones: ¿Ha afectado este cambio en el sistema educativo a estos colegios teniendo en cuenta que en muchas regiones la competencia en materia educativa pertenece a los gobiernos autonómicos? En cierta forma sí... ¿Le conviene a nuestro país en materia educativa la ley educativa actual? No, porque esta ley actual recuerda a episodios educativos tercermundistas y de atraso en la enseñanza. En nuestro país no podemos prescindir de la escuela concertada, es uno de los pilares básicos en educación... Y ya digo, no se confundan, que la Ley Wert dejaba mucho que desear..., pero cambios drásticos, y en un sector como la educación, nunca fueron buenos... ¡Tiempo al tiempo! Y es más... ¡Dejen trabajar a la escuela religiosa y concertada, ya que su nivel educativo, moral, ético y de enseñanza, es de un nivel altísimo, que jamás podrá ser sustituido por las nuevas modas corruptas de la enseñanza pública!

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto