Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristiano | Religión | Religiosidad | Cristianismo

​¿Sabes ser un buen cristiano ?

En el mundo de hoy no es nada fácil, pero vale la pena intentarlo
Jorge Hernández Mollar
viernes, 9 de agosto de 2024, 09:57 h (CET)

Ser buen cristiano es no avergonzarse de serlo. Es defender tu fe sin estridencias y con santa desvergüenza como algunos deportistas lo han hecho en los JJOO. Es no responder con acritud a quien te ofende, pero exigir respeto y justicia hacia tus creencias religiosas.


Ser buen cristiano es saber rectificar, disculparse y hacer agradable la vida a quienes te rodean. Es cumplir con tus obligaciones civiles como un leal y patriota ciudadano. Es exigir justicia frente a quienes incumplen las leyes que garantizan la paz y la convivencia de la sociedad.


Ser buen cristiano es tener criterio y formarte para defender los principios morales y doctrinales en los temas controvertidos de la sociedad. Ser sensible y generoso con las carencias y necesidades del "otro" en el ámbito de la emigración, la enfermedad, la pobreza...


Ser buen cristiano es amar y defender con valentía la libertad y la verdad como Cristo la defendió hasta su muerte en la cruz. Saber llevar las cruces y contrariedades de cada día con paciencia y señorío. Saber agradecer a Dios y a tus padres, el don de la vida con sus éxitos y fracasos…


Ser buen cristiano es reconocer los errores personales, pedir perdón y saber reconocer y agradecer el trabajo de quien te sirve. Saber buscar el silencio y la discreción entre el ruido y el griterío que nos rodea, y no ser "esclavo" de las nuevas tecnologías: “compartir los contenidos valiosos, sin sustituir la cultura por mera información”.


Ser buen cristiano es enfrentarse con determinación al relativismo moral que nos inunda y amenaza la educación de nuestros jóvenes, la estabilidad social y la creciente corrupción política. Es también denunciar con valentía la manipulación, la división y la degradación de los valores democráticos y derechos fundamentales.


Ser buen cristiano en el mundo de hoy no es nada fácil, pero vale la pena intentarlo, como lo hicieron los primeros cristianos en Roma con su ejemplo. Vivir con su misma naturalidad y su testimonio de fe que contagiaba todo lo que se movía alrededor de su vida ordinaria en la familia, en el trabajo, en el deporte, en las labores del campo o en la política…

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto