Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Ruben Darío | Prosa | Poeta | Escritor

La excelencia de la prosa de Darío

Él indicó que “si la palabra es un ser viviente, esta es a causa del espíritu que la anima”
Hugo J. Vélez Astacio
martes, 23 de julio de 2024, 09:30 h (CET)

A nivel mundial, Rubén Darío cuya genialidad le permitió abordándolo todo con sentido visionario y musical, renovar el español modernizándolo. Resultó ser un poeta fundador y líder del movimiento modernista. Su obra poética es maravillosa.


Como Poeta es ampliamente conocido por lo primoroso y la armonía de la composición de sus versos, sin embargo, su vasta y grandiosa obra en prosa, es un deleite conocer sus escritos sean crónicas o ensayos, que lejos de ser como los tradicionales, contenían ideas rescatando y poniendo el alto el valor del escritor, del poeta y de la palabra. Uno puede admirar las circunstancias del medio ambiente que en esa época se desarrollaba, así como los acontecimientos, expresados en un lenguaje culto, pintoresco, anecdótico, multiforme, una prosa altiva, ágil y racional en busca de sensibilizar la emoción del lector, informando los sentires a fines de persuadirlos.


Lo escrito en su segunda visita a España, enviado por el diario La Nación de Buenos Aires, Argentina, compilado cabalmente en su libro España Contemporánea, atendiendo la misión encomendada en el ejercicio profesional como periodista de dar a conocer a América, el sentimiento y las actitudes de la sociedad, pueblo e intelectuales de España en cuanto a sus reacciones ante la derrota sufrida por la guerra tenida con el naciente imperio de los Estados Unidos, que ocasiono perder sus últimos enclaves coloniales Cuba, Puerto Rico y Filipinas.


Atinadamente el Rector de la Universidad de Salamanca Don Miguel de Unamuno, expresó en relación a la prosa/ensayos contenidos en España Contemporánea, se capta, se leen con sentido etimológico un todo vocablo, que describe integralmente hasta el pensamiento de Rubén, en un genuino lenguaje americano propio de la renovación emprendida de la lengua en español. Su técnica era propia de periodismo moderno.


En la lectura de los ensayos de Darío, él supo imprimirle las virtudes de su renovación modernista al conllevar su espíritu. Él indicó que “si la palabra es un ser viviente, esta es a causa del espíritu que la anima”.

Noticias relacionadas

Evangelistas: a toda orquesta la enormísima carpa del gracioso Amor Omnímodo. El Recalcitrante Amor acertaba en un tema rápido de Iglesia. El Amor infla los tríceps del físico-culturista participante más esponjado del Torneo Intercontinental de Grandes Patos.

Pilar Muñoz Aguilar, licenciada en Filología Inglesa, crítica literaria, profesora de enseñanza secundaria, autora de diversos artículos y antologías, acaba de publicar su cuarto poemario, Luciérnagas en Manhattan (Trifaldi, 2025), tras Almanaque Celeste (2015), Fragmentos de Luz (2018) y El murmullo del césped (2019).

El libro que me propongo comentar (criticar) se llama Liberación animal, fue publicado por primera vez por su autor Peter Singer en 1975 y es considerado la Biblia del movimiento mundial de los derechos de los animales. Si el libro lo has leído tanto como si te suena o como si no te suena de nada, te invito a seguir leyendo, sólo, tal vez, para que confirmemos juntos que la cultura humana está colmada de grandes mentiras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto