Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | mayores | Edadismo | Envejecer | Juventud

Vuelta a las andadas

Cuando alguien te dice que te encuentra muy bien, se te encienden de nuevo las luces de alarma
Manuel Montes Cleries
viernes, 26 de abril de 2024, 09:19 h (CET)

Aquellos que podemos hablar con soltura del mundo de mediados del siglo XX, nos encontramos a menudo con “amigos” que te dicen sin recato: ¡Qué bien te encuentras!  Tate; estás hecho una birria y eres otra de las victimas del edadismo. Ese tipo de persecución que sufrimos los que no jugamos al tenis a diario y que repetimos un par de veces las mismas cosas.

     

Hoy he sufrido una humillación que ha tocado mi fibra sensible. Por lo visto he llamado a un número equivocado (que estaba errado en la página web correspondiente) y por pocas me dicen que soy un inútil y un pesado. No me lo han dicho, pero me lo han insinuado.

     

El tema era que estaba hablando con alguien con el que colaboré hace casi 30 años y, entonces, me consideró muy útil. Así es la vida. Estamos sometidos al escrutinio diario de cuantos nos rodean. Aprovechan el menor fallo para recordarte que estas fuera de onda.

     

Sí alguien habla atropelladamente, no proyecta su voz o habla demasiado bajo, enseguida te envían a uno de esos establecimientos que nos bombardean constantemente con anuncios de “sonotones” y similares. Entre los odontólogos, los oftalmólogos y los otorrinos vamos a acabar siendo una especie de robot.  

    

Nos tenemos que armar de paciencia y comprarnos un diccionario español-argot moderno a fin de poder identificar que nos dicen o con quien nos comparan.

     

Esta mañana, dentro de un grupo de jóvenes, salió a relucir un periodista muy famoso hasta anteayer: Jaime Peñafiel. De 40 años para abajo no le conocía nadie. Cómo se nota que no leen el Hola ni en las peluquerías. Por el contrario, yo no sé lo que es un like, ni tengo cuenta en Instagram. Así me va.

    

En fin. Buscaré a un gurú influencer  que me ponga al día, con el  fin de no hacer el ridículo. Entre tanto me entretendré apostando por que va a hacer el Presidente el lunes. Esto es bastante entretenido. El martes… volveremos a las andadas.

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto