Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Trabajo | Estrés | Salud Mental | Entorno Laboral

​Los españoles pasan casi 1800 horas al año en el trabajo

Segun un estudio de Personio, el 28% de las mujeres y el 26% de los hombres admiten tener pesadillas relacionadas con el entorno laboral
Francisco Acedo
miércoles, 24 de abril de 2024, 11:57 h (CET)

Los españoles pasan una media de 1.760 horas al año en el trabajo. Ir a trabajar forma parte de la rutina diaria de millones de personas, pero la productividad depende en gran medida del entorno profesional y del ambiente en el que se desenvuelven los trabajadores, que en ocasiones repercute en su bienestar y va más allá de la jornada laboral.


Pexels kateryna babaieva 1423213 2760241


Además, estar más cómodos en el lugar de trabajo no solo hace que los empleados se sientan seguros y respaldados, sino que también aumenta su productividad: la mitad de los españoles afirma que serían más productivos si fueran más felices en sus puestos de trabajo. Así lo revela una encuesta realizada entre más de 1.000 empleados en España por Personio, la empresa líder en Europa en software de RRHH para pequeñas y medianas empresas, con motivo de Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril.


Los datos muestran que el 28% de las mujeres y el 26% de los hombres admiten tener pesadillas relacionadas con el trabajo, mientras que el 28% de los encuestados coinciden en que piensan en el trabajo fuera del horario laboral. Es evidente que el estrés es un factor común para muchos empleados en España, ya que el 35% de los encuestados considera que tiene consecuencias directas en su salud mental, y el 27% cree que le afecta físicamente.


“Las organizaciones deben asegurarse de que toman medidas para apoyar la salud mental de sus trabajadores y crear entornos de trabajo que garanticen que los empleados se sientan capaces de dar lo mejor de sí mismos. Mantener a los empleados felices aumentará su lealtad a la empresa y asegurará la retención de los mejores talentos", afirma Chema Ballarín, Head of Southern Europe en Personio.

Noticias relacionadas

Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Se ha aplicado con éxito una nueva técnica de implantación de prótesis total de cadera a través de la vía de abordaje anterior, es decir, interviniendo al paciente boca arriba. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con patologías de cadera, como es la artrosis, la displasia, necrosis o fractura.

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto