Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sexo | Carta al director

La pulsión del río Guadalope

Venancio Rodríguez, Zaragoza
Lectores
miércoles, 17 de abril de 2024, 08:41 h (CET)

Cuando llegamos a Aliaga (Teruel) el pasado domingo, pillamos al sol deshaciéndose en besos y abrazos con las hojas de los chopos cabeceros. Mientras éstos se mantenían gruesos, enhiestos, estáticos y dispuestos, yo me hice el desentendido y pasaba junto a ellos como si nada hubiera pasado. Su sed teñía el ambiente de un verde lechoso. En los remansos de los desorbitados ojos del Guadalope, se reflejaba la mirada acuosa y lasciva del desenfreno. 


Después de su atrevida tropelía, el agua corría hacia abajo para fundirse en un libidinoso abrazo con el Pitarque y el Cañada. En el intervalo, acariciaba con las yemas de sus dedos los sinuosos muslos de las montañas, las redondeadas nalgas y pechos de las rocas de los órganos de Montoro. Para, con brío penetrar en las femeninas pozas que a su paso dejaba deshonradas. El impetuoso jadeo salpicaba de provocadores sonidos nuestros sentidos. En el aire flotaban los efluvios de un aroma evocador a la par que excitante que nos traía recuerdos lujuriosos.  


Al terminar los estrechos de la Hoz Mala, bajo la cúpula de los sensuales bosques, se podía tocar aquella calidez que desprenden los cuerpos al friccionarse mutuamente. Solo la tibia brisa que por allí corría nos sacaba de nuestro febril trance. Al llegar a las pasarelas de los Estrechos de Valloré, nos percatamos de que el agua lamía con fruición el interior de sus piernas... Y como “voyeurs” contemplámos extasiados el reflejo en el río de su lencería fina color azul cielo jaspeado. 


Cuando llegamos a Montoro de Mezquita, nos tomamos unas cervezas bien frescas para, al menos en mi caso, rebajar el ardor que tal espectáculo en la libido me había provocado.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto