Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Bienestar Social | Bienestar sexual | Bienestar | Congreso | Educación

​El secretario de Estado, José Manuel Bar, participa en el II Congreso de Bienestar Emocional en el ámbito educativo

Entre el 5 y el 6 de abril se tratarán en Toledo temas relacionados con la salud mental del alumnado, la prevención de conductas suicidas y de adicciones, y la educación afectivo-sexual
Redacción
sábado, 6 de abril de 2024, 13:37 h (CET)

Whatsapp image 2024 04 05 at 17 24 37


El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha participado este viernes en Toledo, junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, en el acto de inauguración del II Congreso de Bienestar Emocional en el ámbito educativo, que abordará temas como la salud mental del alumnado, la prevención de conductas suicidas y de adicciones, y la educación afectivo-sexual.


Durante su discurso, el secretario de Estado ha asegurado que “cuando hablamos de bienestar emocional hablamos de un cambio cultural, no sólo de un centro educativo, sino de un enfoque sistémico que implique a toda la sociedad”.


También ha destacado que “el bienestar emocional tiene que ver con la igualdad” y que ayuda a “la motivación”, algo de lo que, ha dicho, muchas veces “dependen los resultados educativos”. En ese sentido, ha apostado por una sociedad y unas administraciones “comprometidas” con el bienestar emocional, destacando las distintas iniciativas impulsadas por el Ministerio sobre este asunto.


El Congreso, que se desarrollará durante los días 5 y 6 de abril y en el que se han acreditado 560 asistentes, creará un marco de encuentro para reflexionar sobre temáticas relacionadas con la educación emocional, el bienestar socioemocional, la inclusión, los factores de riesgo para la salud mental, la prevención de conductas suicidas y autolíticas, el ambiente escolar positivo, la educación afectivo-sexual, el autocuidado y la motivación personales, y la prevención de la adicción a las nuevas tecnologías y su buen uso.


Entre los participantes están Elsa Punset, Gerardo Echeíta, Patri Psicóloga, Pablo Duchement, Nélida Zaitegi, Rafael Guerrero y Alejandro Villena.

Noticias relacionadas

Vivimos corriendo. El móvil suena, llegan correos, hay reuniones, llamadas, recados... Y al final del día, aunque hayamos hecho muchas cosas, sentimos que no hemos hecho lo más importante. ¿Te ha pasado? Vivir de forma más consciente no requiere grandes cambios. Solo empezar a dar más espacio a lo que verdaderamente llena tu vida de sentido.

Hay vidas que no caben en una sola página, ni en un solo país, ni en un solo duelo. Hay mujeres que, a fuerza de perderlo todo, se convierten en todo para muchas otras. Esta no es una entrevista, es un espejo. En él se refleja la historia de Sara Chávez: empresaria, refugiada, madre, líder. Fundadora de la Revista Mujeres de Élite, su voz emerge desde las cicatrices y se convierte en altavoz de otras mujeres silenciadas por la distancia, la migración, el miedo o el olvido.

Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto