Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Prioridades | Metáfora | Importancia | Vida

Las piedras grandes: cómo volver a lo esencial y disfrutar más del día a día

No se trata solo de hacer más, sino de hacer lo que vale más
Llucià Pou Sabaté
jueves, 7 de agosto de 2025, 09:54 h (CET)

Vivimos corriendo. El móvil suena, llegan correos, hay reuniones, llamadas, recados... Y al final del día, aunque hayamos hecho muchas cosas, sentimos que no hemos hecho lo más importante. ¿Te ha pasado? Entonces este artículo es para ti.


Mathieu turle qo0GIeUrE0s unsplash


Hay una metáfora muy conocida que nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades: imagina que tienes un frasco vacío y debes llenarlo con piedras grandes, grava, arena y agua. Si comienzas por la grava o la arena, no quedará espacio para las piedras grandes. Pero si pones primero lo esencial —esas piedras grandes—, todo lo demás encuentra su lugar alrededor.


¿Qué son tus “piedras grandes”?


Cada persona tiene las suyas, pero hay algunas que son universales:


La salud física y mental: sin bienestar, todo lo demás pierde sentido.

Las relaciones con tu familia y amigos: los vínculos afectivos que nos sostienen.

El crecimiento personal: avanzar, aprender, desarrollar lo que somos.

Los valores y principios: aquello que nos guía al tomar decisiones importantes.


Por el contrario, la “arena” y la “grava” son esas pequeñas tareas o distracciones diarias que llenan nuestro tiempo sin aportarnos verdadero valor: redes sociales, correos que pueden esperar, llamadas sin urgencia, compromisos superfluos.


¿Cómo volver a lo importante?


1. Identifica tus prioridades: antes de comenzar la semana, pregúntate: ¿qué es lo que realmente importa? Escríbelo. Recuérdalo.


2. Dedica tiempo a lo esencial primero: si tu salud es una prioridad, programa espacio para moverte, descansar y alimentarte bien. Si lo son tus hijos, reserva tiempo de calidad con ellos.


3. No dejes que lo urgente robe el espacio de lo importante: muchas urgencias no lo son tanto. Aprende a diferenciar.


4. Evalúa cómo estás usando tu tiempo: ¿lo estás dedicando a lo que te llena o solo a lo que te ocupa?


Una nueva mirada para cada día


Vivir de forma más consciente no requiere grandes cambios. Solo empezar a dar más espacio a lo que verdaderamente llena tu vida de sentido. Si cada mañana decides qué “piedras grandes” vas a colocar primero, todo lo demás se organizará mejor. Y terminarás el día sintiendo que, al menos, lo esencial estuvo presente.


Porque no se trata solo de hacer más, sino de hacer lo que vale más.

Noticias relacionadas

Vivimos corriendo. El móvil suena, llegan correos, hay reuniones, llamadas, recados... Y al final del día, aunque hayamos hecho muchas cosas, sentimos que no hemos hecho lo más importante. ¿Te ha pasado? Vivir de forma más consciente no requiere grandes cambios. Solo empezar a dar más espacio a lo que verdaderamente llena tu vida de sentido.

Hay vidas que no caben en una sola página, ni en un solo país, ni en un solo duelo. Hay mujeres que, a fuerza de perderlo todo, se convierten en todo para muchas otras. Esta no es una entrevista, es un espejo. En él se refleja la historia de Sara Chávez: empresaria, refugiada, madre, líder. Fundadora de la Revista Mujeres de Élite, su voz emerge desde las cicatrices y se convierte en altavoz de otras mujeres silenciadas por la distancia, la migración, el miedo o el olvido.

Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto