Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Compra online | Inteligencia artificial | Consumidores | Españoles | Estudio

El 82% de los españoles espera que la Inteligencia Artificial mejore los procesos de compra online

Son los consumidores europeos que muestran un mayor interés en el desarrollo e integración de esta tecnología
Redacción
jueves, 21 de marzo de 2024, 11:45 h (CET)

Los avances en la Inteligencia Artificial están revolucionando el panorama económico y laboral de España. Esta incipiente tecnología promete transformar los diferentes sectores de la economía de nuestro país, de manera que muchos procesos se aceleren y automaticen. En este contexto, Packlink, la plataforma líder en soluciones logísticas, ha elaborado un estudio que revela que el 82% de los españoles espera que la Inteligencia Artificial mejore los procesos de compra online.


De todos los países de Europa incluidos en el estudio, España es la región que muestra un mayor interés en el desarrollo de esta nueva tecnología en el sector del ecommerce. En este sentido, este porcentaje alcanza el 65% en el caso de los británicos, el 70% para los franceses, el 73% para los alemanes y el 77% para los italianos.


Cada vez más, los consumidores buscan procesos sencillos que les permitan realizar sus compras de una manera más cómoda y sin esfuerzos. Por ello, el 33% de los españoles espera que la Inteligencia Artificial mejore y automatice el envío de actualizaciones de los pedidos. Asimismo, el 32,7% de los encuestados desea que este avance tecnológico agilice la gestión de devoluciones, mientras que el 29,6% quiere que la IA se use para facilitar los pagos seguros y cómodos.


Por otra parte, los españoles no sólo esperan que mejoren los procesos logísticos y de última milla, sino que la Inteligencia Artificial también se incorpore al proceso de preventa. En este sentido, el 31,1% de los consumidores desea que esta tecnología le ayude a buscar información sobre el producto antes de realizar una compra y el 22,6% quiere recibir recomendaciones de productos personalizadas.


“La Inteligencia Artificial promete transformar buena parte de los sectores económicos en todo el mundo, entre los que se encuentra el comercio electrónico. Ante este fenómeno, los consumidores españoles muestran un mayor entusiasmo que el resto de sus vecinos europeos. Por ello, los vendedores que primero sepan adaptar esta tecnología a sus negocios gozarán de una mejor acogida entre el público español”, señala Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto