Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Barómetro | Internet | mayores | Sénior | Redes Sociales | Hábitos | Tecnología

Los sénior españoles, cada vez más digitales

El 75% de los mayores de 55 años está conectado a internet, casi 20 puntos porcentuales más que hace cinco años. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%)
Redacción
miércoles, 16 de julio de 2025, 10:51 h (CET)

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. En concreto, el 75% de los españoles mayores de 55 años está conectado a Internet, 18 puntos porcentuales más que en 2020, cuando este dato era del 57%. Así se desprende del ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE.


El uso de Internet entre los mayores se produce en todos los grupos de edad, destacando notablemente en aquellos entre 75 y 84 años, franja de edad que ha pasado del 29,9% al 38% en tan solo un año, según indica el informe. También destaca el incremento que se ha producido en los sénior entre 65 y 74 años, cuyo uso de Internet ha crecido del 59,9% al 65,1%.


Facebook, la red social preferida

Las redes sociales son una de las principales actividades que realizan cuando están conectados, con un 65% de mayores que reconoce utilizarlas en alguna ocasión. Y tienen claras sus preferencias. La más utilizada por los sénior españoles es Facebook, usada por 11 millones de ellos, es decir, el 89% de los sénior digitalizados. Le sigue Instagram, con 8,4 millones de usuarios sénior (67,9%) y TikTok, con 6,5 millones de mayores (52,4%), un dato relevante teniendo en cuenta que es una red social muy nueva y elegida principalmente por usuarios de la generación Z.


Asimismo, los sénior también consumen mucho la plataforma YouTube (97% de mayores digitalizados) y utilizan Google desde su móvil (también el 97%). Llama la atención, además, el éxito que ha tenido la tienda online Temu, que ya usan 5,6 millones de mayores. También compran por Amazon un total de 7,1 millones de mayores (57,4%).


Banca online y pago por el móvil


El ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’ revela que los mayores de 55 años están plenamente integrados en el entorno digital y realizan múltiples actividades a través de Internet de forma habitual.

El uso más común corresponde a la banca online, que encabeza el listado: el 59% de los sénior realiza consultas u operaciones a través de Internet al menos una vez a la semana. Le siguen las redes sociales, utilizadas por el 38% con la misma frecuencia, lo que confirma su consolidación como espacio de comunicación, socialización e información también entre este grupo de edad. El pago a través del móvil se sitúa en tercera posición, con un 21% que lo emplea alguna vez a la semana, reflejo de una progresiva familiarización con los métodos de pago digitales.


También forman parte de sus hábitos digitales frecuentes, aunque en menor medida, las aplicaciones y servicios del hogar, como tecnologías domóticas o soluciones que favorecen la vida independiente, utilizadas semanalmente por el 14%, así como el uso de plataformas o contenidos formativos, para la realización de cursos o visualización de tutoriales online, que alcanza esta frecuencia en el 12% de los sénior. Las compras por Internet, si bien están muy presentes de forma ocasional, solo forman parte de la rutina semanal del 9% de los mayores.

Presentación1


Para el director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, Juan Fernández Palacios, esta digitalización responde a la “actualización constante de los sénior, que contrasta con algunos prejuicios aun existentes acerca de su desconocimiento del entorno digital. Los datos muestran que saben desenvolverse en Internet y están al día de novedades y tendencias digitales”. 

Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto