Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PSOE | Políticos españoles | Honradez | Moral

La ‘Filomena’ del Partido Socialista Español

En España, siempre han existido problemas de honradez
Ángel Alonso Pachón
martes, 27 de febrero de 2024, 10:08 h (CET)

Anda el PSOE un poco revuelto por una FILOMENA, imprevista, pero no desconocida e inesperada. Ante esta realidad, conocida, “gracias al equipo informativo de los Consejos de Ministros y al muñeco parlanchín, por todos conocido como PL alumno destacado en la escuela de “VENTRILOCUOS” de la Moncloa, hoy, la sociedad, a la hora 10” o a la hora “12” espera que el “entorchado” presidente del Gobierno de España, nombre una comisión, perdón, unos “comisionistas” encargados de poner blanco sobre negro y conseguir que el agua seque la abundante corriente del “agua podrida” que circula por la calle Ferraz, campamento de verano de los conocidos como “barones” (mejor sería significarlos como “barones ilusionistas”).


En España, en la que no nos enseñaron y en la que conocemos, siempre han existido problemas de honradez, antiguamente llamados “pícaros”, hoy “aprovechados, pringados, ladrones, mafiosos, colocados para, inmorales y si se quiere hablar más claro, “clase política”... 


Esta es la REALIDAD... enfermedad congénita... aunque curable si todos queremos, si los que pueden pegar un puñetazo sobre la mesa quieren, si los que todavía son honrados y tienen voluntad quieren, si los púlpitos se convierten en “la voz que clama en el desierto”, no sólo para pedir sino también para exigir JUSTICIA, IGUALDAD y HONRADEZ SOCIAL.


Tarea difícil, pero no imposible si se comienza cortando el mal por la raíz, que suele encontrarse en la “cabeza”... “mal pensante”... “autócrata”... “diablo, en el monte de las tentaciones”... Todos conocemos su nombre...


Se advierte, en este paso curativo NO EXISTEN COMISIONES... SÓLO MORAL.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto