Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Bitácora de futuro | Poesía | Poema | Poeta

El grito del "poheta"

Poesía
Bayardo Quinto Núñez
miércoles, 24 de enero de 2024, 09:31 h (CET)

Voz Pre Antigua. Habla el alma del sonido

letrístico milenario que, resguarda las

ilusiones, repicando definible grito,

confundido entre las raíces, víboras,

cascabeles que atentamente escuchan la

sacudida letrística, como hermosos alaridos

'pohético', y escrituras haciendo señas de

paz, tranquilidad, ante delicadas trápalas,

que pretensiosa mente quieren corroer el

bienestar, bordeando la intriga, y “soledad”,

que, sube lúgubre, contra el repudio de la

mentira, ante caminos y montañas, dejando

esas estelas espléndidas cómo noble grito

escritural del 'Poheta', que alumbra hacia el

futuro un hermoso lucero en el alma; esa

mecha es la noble esperanza de todos los

tiempos y la de Dios, y sus mejores hijos

quintuplicaran, no el dolor, sino el clarín de

la libertad ante indigna crueldad fomentada,

pero aplastada, por el grito del 'Poheta',

Escritor y, de las Artes; es una deprecación

Ante el mundo, es su mejor oración…

Noticias relacionadas

Era una casa sencilla, sin muchos lujos o detalles exóticos. La parte que da a la calle era una pared cascada, corroída por el tiempo, dentro de ella la situación era distinta, debido al decorado-ubicación-de los escritorios, libros, pinturas que mostraba en las paredes de la sala del escritor y pintor.

El vuelo de mi atardecer, de la poeta uruguaya Gaby Saltorio (n. 1960), no es solo una colección de poemas, es un mapa de emociones que tejen la geografía humana: amor que quema, ausencia que desgarra, esperanza que ilumina incluso en la noche más oscura. Gaby no escribe desde la distancia, sino desde las entrañas de lo vivido. Cada palabra es un latido, cada verso, una confesión que resuena en el eco de tu propia historia. 

'Momentos idos', segunda entrega de relatos románticos del autor Wilson Rogelio Enciso, no es simplemente un libro: es un aliento prolongado de memoria, un susurro que se escapa del rincón más oscuro del corazón humano. Cuarenta y tres relatos configuran este universo de palabras que no buscan explicarse, sino ser escuchadas, como quien oye el murmullo del viento entre las ramas de un árbol moribundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto