Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | voluntariado | Recogida | Alimentos | Supermercados | SOLIDARIDAD

La gran recogida

Cada año por estas fechas los supermercados españoles son invadidos por unos voluntarios que, provistos de unos petos amarillos, les invitan a ser solidarios con los necesitados a través de los Bancos de Alimentos
Manuel Montes Cleries
lunes, 27 de noviembre de 2023, 10:21 h (CET)

Pienso que si hubiera justicia serían innecesarias estas instituciones. Desgraciadamente, una gran parte de la humanidad pasa hambre. Y no es necesario desplazarse a países lejanos. Tan solo hay que mirar un poco a nuestro alrededor. Por eso tienen que estar aquí.

       

Un año más, me he puesto el peto y me he convertido en un “comando informativo” junto a la caja de un supermercado. A lo largo de la mañana una serena alegría te va invadiendo a medida que observas lo buena que es la gente. Ya saben que yo defiendo desde siempre que “to er mundo e güeno”. Los más recalcitrantes tan solo necesitan que le despertemos su capacidad de reaccionar positivamente. La solidaridad funciona.

      

Hoy he podido observar como una cajera de un supermercado invitaba a dejar “un eurillo” para alimentos a cuantos pasaban por su maquina. Y como la gran mayoría de ellos le respondían con un sí y con una sonrisa. Especialmente los más mayores. Actitudes como estas me vuelven a hacer creer en la humanidad. Con un poco de buena voluntad se consiguen solucionar un montón de problemas.

     

Mi buena noticia de hoy me la ha proporcionado esa cajera: Ana y esa señora mayor que se ha vuelto desde la puerta y me ha dado, mientras quería disculparse, un euro y 45 céntimos. El famoso “óbolo de la viuda”. Han hecho realidad las palabras del Evangelio: Venid benditos de mi Padre porque tuve hambre y me distéis de comer”.


A pesar de las dificultades, de los políticos y de mi dolor de espaldas… hoy me siento feliz. 

Noticias relacionadas

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

De un tiempo a esta parte vienen pronunciándose en la mayoría de los medios de comunicación las opiniones de los nuevos voceros de la radicalidad ecologista y que no tienen mejor cosa que hacer que dedicarse a denostar y tirar por tierra, tomándolo por costumbre, el nombre de España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto