Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Moral | nuñez feijoo | Españoles | independentismo

El amoral sin escrúpulos

Los españoles ya te conocemos y no dejamos que nos engañes más veces
Manuel Villegas
lunes, 20 de noviembre de 2023, 11:23 h (CET)

Sánchez a Feijóo: "Hubiera bastado con que mientras negociábamos nos dijeran: 'No sacrifiquen la unidad de España, no humillen a la Nación para conseguir esos 7 votos, aquí tienen los nuestros". Con estas afirmaciones reconocía que negociaban para humillar a España y sacrificar su unidad.


Bien, estas palabras no se pueden poner en duda que las dijo Pedro Sánchez, pues están en la fonoteca del Congreso y han corrido como ríos de lava por todos los medios de comunicación. Sus apesebrados, también ha sido publicado, para mitigar la gravedad que encierran, intentan cubrirlas con una pátina de pintura de brocha gorda diciendo que las pronunció en sentido irónico.


Miren Vds. ¡ESO NO!


La ironía, según la define el DIRAE, es dar a entender algo contrario o diferente de lo que se dice, generalmente como burla. Una ironía es que le digan a un calvo ¡qué bonito es tu cabello!. El calvo se podrá enfadar o no, pero lo cierto es que se han reído de él ante su cara.


Los verbos sacrificar y humillar, no se pueden tomar en este contexto como irónicos, porque lo contario a sacrificar es rebelarse, lo dice la RAE, y el antónimo de humillar, ensalzar, engrandecer, elevar.


Nunca será intención de este ser sin calificativos, pues le cuadran todos los despectivos, hacer que España se rebele, ya que contra el único que podría hacerlo sería contra él, ni engrandecerla puesto que la está arrastrando por el cieno, que es el lodo cuando se pudren los detritus que contiene.
La intención de estos come sopas no es válida en este caso, porque lo que ha hecho Pedro, es vender a España por 7 votos. Judas vendió a Jesús por 30 monedas.


Del mismo, solo se puede deducir que este amoral, es el calificativo más suave que se le puede aplicar, bellaco por definición, y ruin por condición, quiere, como siempre, encubrir su felonía, culpando al P.P. de entregar España a sus enemigos para que la desguacen; y que no lo hubiese hecho si el P. P. “sua sponte”, le hubiese ofrecido los 7 votos.


¿Acaso se los pidió? Quien mendiga es el que carece. El que dona no tiene porqué ofrecer, pues se podría haber dado, en el caso de un hipotético ofrecimiento, que Pedro, ególatra de condición y soberbio por actuación, le hubiese respondido, no los quiero, métetelos por el lado más oscuro de tu cuerpo.


Ha vendido a España a quienes no creen en ella y buscan su perdición. Por 7 votos ha transgredido todo lo transgredidle, y para salir indemne, culpa al P.P. de haberlo impulsado a ello. Como los niños chicos: " yo no he sido, yo no he sido". Ha sido Albertito.


¡A otro perro con ese hueso! ¡No te lo crees ni tú! Los españoles ya te conocemos y no dejamos que nos engañes más veces. ¡Que te compre la burra quien no te conozca!

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto