Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Gobernantes | Gobierno de España | Políticos españoles | Honradez | Justicia

No todos los caminos llevan a Roma

A ella llegaremos todos si construimos urnas sin doble fondo y transparentes, si anteponemos nuestra libertad al grupo ideológico que me paga
Ángel Alonso Pachón
viernes, 27 de octubre de 2023, 10:00 h (CET)

A esa ROMA llamada LIBERTAD, UNIÓN, PROGRESO no se llega IGNORANDO la HISTORIA, MINTIENDO la REALIDAD y DESPRECIANDO al de FUERA... A esa ROMA se llega RESPETANDO LOS DERECHOS DE TODOS, la LIBERTAD de TODOS y la JUSTICIA por TODOS ACEPTADA.


ROMA se destruyó a sí misma por el EGO de sus mandatarios, nunca el pueblo, pobre y hambriento, fue responsable de su DIVISÓN, de su RUINA y de su DESAPARICIÓN.


El pueblo, SÍ fue RESPONSABLE por su SILENCIO, por su VOTO extraviado y por su ceguera permanente ante realidades inaceptables.


Hoy día, MAYORÍAS DE PESEBRE, amamantadas con leche viciada, nunca votarán con libertad sino como los perros, por la comida que, con cuidado, reparte el señor de la finca.


A ROMA llegaremos todos si construimos URNAS sin doble fondo y transparentes, si anteponemos nuestra libertad al grupo ideológico que me paga.... Sin embargo nuestra realidad está muy clara:


Poderes fácticos e ideológicos que cierran la SEDES representativas del pueblo.


Inexistencia de políticos con personalidad de ESTADO, que sean capaces de levantarse, defender la honradez, proteger la JUSTICIA y, si es preciso, MARCHARSE y JAMÁS CEDER SUS VOTOS.


Obediencia ciega, capaz de anular la libertad individual y la propia moral familiar.


Acompañamiento político de la Jerarquía eclesiástica, creando todo tipo de sospechas.


Destrucción paulatina de la SEPARACIÓN DE PODERES.


“Silencio administrativo” como sistema de la famosa “TRANSPARIENCIA”


Con esta realidades poco podemos esperar... ROMA, “LA AUTÉNTICA”, ESTÁ MUY LEJOS.

Noticias relacionadas

Cuando Donald J. Trump regresó a la contienda electoral con la promesa de endurecer su política comercial, pocos anticiparon la magnitud del nuevo paquete arancelario que marcaría su segundo mandato como un episodio económico lamentable y sin precedentes.

Someter a la política al principio de racionalidad por la vía del Derecho, fue uno de los logros del sistema político moderno. Por otro lado, el hombre común pasó a ocupar un lugar en la toma de decisiones políticas, en cierta forma para dejar constancia tanto de su nuevo papel como persona y como ciudadano.

Hay dolores que no se ven, pero que se sienten hasta los huesos. Dolor que no se expresa, que no se llora, que no se dice en voz alta porque “hay que seguir adelante”, porque “no es tan grave”, porque “otros están peor”. Ese dolor —el que se traga y no se digiere— no desaparece: se instala en el cuerpo, en lo profundo, y un día, cuando menos lo esperas, empieza a hablar por su cuenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto