Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Precios | Petróleo | Gas | Comentario económico | Guerra | Israel - Palestina

​Impacto en los precios del petróleo y del gas por el conflicto entre Israel y Palestina, y su posible escalada

Comentario económico de Thomas Planell, analista de DNCA (affiliate de Natixis IM)
Redacción
martes, 17 de octubre de 2023, 10:51 h (CET)

Los mercados mundiales de materias primas siguen moderadamente afectados por esta tragedia que es, principalmente, humana. En ausencia de perturbaciones físicas, el petróleo sigue cotizando por debajo de los máximos alcanzados cuando Arabia Saudí y Rusia anunciaron recortes de producción. Por el momento, la fortaleza del dólar y los temores de recesión pesan más que el papel del petróleo como cobertura geopolítica… Por el momento.


Por otra parte, el mercado del gas muestra signos más visibles de tensión debido a múltiples factores: el cierre de Tamar, por supuesto, frente a las costas de Israel, fuente no sistémica de exportación de GNL a los mercados mundiales; el posible sabotaje de un gasoducto en Finlandia; y una crisis social en Australia que aún no se ha resuelto del todo. El gas natural es la principal fuente de energía de Israel y es fácil comprender por qué no ha construido un reactor nuclear civil en su suelo.


En Europa, varios signos alentadores sugieren que la inflación seguirá cediendo terreno desde su último máximo en octubre de 2022. A pesar del repunte de los precios del petróleo en los últimos días, su nivel actual, lejos de los máximos del verano, apunta a una disminución de la contribución de la energía a la inflación, siempre que el conflicto no se convierta en regional. Para Europa, la seguridad energética sigue siendo clave.


Los líderes occidentales también tendrán que estar a la altura de sus compromisos, en un mundo que parece tan fracturado como lo estaba en 1973. En muchos aspectos, la crisis actual recuerda a la del petróleo, que sumió a Occidente en la estanflación. Como entonces, los banqueros centrales se enfrentan ahora a la inminencia de una crisis energética en un contexto de débil crecimiento y políticas monetarias restrictivas. Así pues, el destino del mundo vuelve a depender de las decisiones de los dirigentes políticos, militares y financieros en tiempos de crisis.


-----------

Comentario económico de Thomas Planell, analista de DNCA (affiliate de Natixis IM)

Noticias relacionadas

6 de mayo - Día Mundial del Asma 2025 La descoordinación entre niveles sanitarios y el retraso en el diagnóstico lastran la atención a pacientes con esta patología El asma afecta a cerca de 340 millones de personas en el mundo y a tres millones en España, donde causa más de mil muertes al año El desconocimiento social lleva a que el asma sea una enfermedad minusvalorada y relativizada por el público Fenaer reclama una Estrategia Nacional de Enfermedades Respiratorias que incluya acciones específicas para el asma Madrid, 6 de mayo de 2025, Con motivo del Día Mundial del Asma, que se conmemora hoy, la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) recuerda que España sigue sin contar con una Estrategia Nacional de Enfermedades Respiratorias que contemple medidas específicas enfocadas al diagnóstico temprano, la atención médica especializada y la equidad en el acceso a los recursos en todas las Comunidades Autónomas.

Contar con una red eléctrica adecuada es un requisito fundamental para el funcionamiento seguro de cualquier edificación. Tanto en viviendas como en espacios comerciales o industriales, la correcta planificación y ejecución de este sistema permite evitar riesgos, asegurar la eficiencia energética y facilitar el mantenimiento a largo plazo.

En ocasiones, las puertas automáticas pueden presentar fallos por diversas razones, aunque no es lo más común. Entre estas razones se incluyen los cortes de corriente y las averías eléctricas tanto en el garaje como en el propio motor. Si estos problemas ocurren mientras nos encontramos fuera, suelen ser inconvenientes menores. Sin embargo, la situación se complica considerablemente si estamos dentro del garaje y la puerta no se abre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto