Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Menstruación | Síndrome | Hormona | Mujeres

​Vence la retención de líquidos premenstrual este verano

Esta suele ocurrir antes de la menstruación debido al aumento de la hormona progesterona
Redacción
miércoles, 23 de agosto de 2023, 10:46 h (CET)

Health 6186095 1280


La retención de líquidos, también conocida como hinchazón, es un problema habitual para muchas mujeres durante el ciclo menstrual. Desde INTIMINA, compañía que ofrece la primera gama dedicada a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, han preparado una guía sobre cómo controlarla y evitar sus molestos síntomas (especialmente en verano).


¿Por qué se produce la retención de líquidos?


Durante el ciclo menstrual pueden distinguirse varias fases: folicular, ovulación y lútea. Y es en estas fases, donde las variaciones en estrógeno y progesterona pueden provocar retención de líquidos en algunas mujeres. Además, esa hinchazón puede producir aumentos de peso y molestias.


Varios estudios han demostrado que tanto el estrógeno como la progesterona provocan la retención de líquido en el cuerpo. También afectan a la pérdida transcapilar de agua, es decir, más agua va a los tejidos blandos de tu cuerpo, haciendo que se hinchen (habitualmente pechos, tobillos, pies y dedos). Debido a que los niveles de ambas hormonas están en su pico durante la fase premenstrual y durante la ovulación, es durante esta fase cuando la retención de líquidos es más notable.


¿Cómo puedes aliviar la hinchazón este verano?


  • Bebe mucha agua. Te ayudará a eliminar el exceso de sal y a reducir la retención de líquidos. También puedes optar por tomar licuados con fruta, como fresas, limón o naranja.


  • Sigue una dieta equilibrada. Reducir la sal, los alimentos procesados y evitar los alimentos azucarados y salados, como los helados o las patatas, que deshidratan el cuerpo y producen sensación de hinchazón. Por el contrario, añadir más fibra y alimentos ricos en potasio, como los plátanos, puede ayudar a regular los líquidos del organismo.


  • Haz ejercicio con regularidad. Esto hace que la sangre fluya y puede ayudar a reducir la acumulación de líquidos. Además, el deporte puede ayudar a aliviar la tensión premenstrual.


  • Utiliza medias de compresión. Si se te hinchan las piernas, pueden ayudarte a reducir la hinchazón y las molestias.


  • Haz un chequeo de tus hormonas. Si la retención de líquidos está causada por desequilibrios hormonales, habla con tu médico sobre cómo regular tus hormonas.


  • Reduce el estrés. El estrés puede provocar retención de líquidos, así que busca formas de controlarlo, como la meditación, la respiración profunda o el yoga.


“La retención de líquidos durante la fase premenstrual es habitual en muchas mujeres debido a los cambios hormonales. Especialmente si tienen síndrome premenstrual, puede ser muy incómoda pero, comprendiendo la causa y tomando medidas en todas las fases del ciclo, pueden minimizar el impacto de esa retención de líquidos”, afirma Irene Aterido, sexóloga y experta en ciclo menstrual y colaboradora de INTIMINA.

Noticias relacionadas

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España. De hecho, entre los 15 y los 64 años, el 76,5 % de los españoles afirma haber consumido alcohol en los últimos 12 meses; el 63,5 %, en los últimos 30 días, y el 10,5 % reporta un consumo diario en los últimos 30 días, según datos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en Población General en España (EDADES). Este consumo puede aumentar en épocas como el verano.

El calor extremo, la deshidratación y el exceso de actividad física pueden pasar factura a músculos y articulaciones durante el verano en personas activas o que retoman el ejercicio en vacaciones. Además, una hidratación adecuada es esencial para mantener la integridad estructural de las articulaciones, ya que la deshidratación puede provocar un aumento de la rigidez y una reducción de la flexibilidad de los tejidos conjuntivos, aumentando el riesgo de lesiones.

Las cálidas aguas del verano nos invitan a disfrutar de la playa y el mar, pero con la subida de las temperaturas, una amenaza silenciosa emerge en nuestras costas: las medusas. Estos enigmáticos animales marinos, bellos y transparentes, se convierten en la pesadilla de muchos bañistas, causando picaduras que pueden arruinar un día de vacaciones. La prevención y saber cómo actuar es crucial para minimizar los riesgos y disfrutar del verano sin sobresaltos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto