Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Bitácora de futuro | Poema | Poesía | Versos

El Marciano quiso escribir

Está loco. No sabe
Bayardo Quinto Núñez
sábado, 12 de agosto de 2023, 10:33 h (CET)

Está  loco. No sabe.

Pero lo intentó.

Anota lo anotado

con  precisión certera,

pues quizá el escritor

extraterrestre lo haga con lucidez

o como Lucifer,

aunque se imagine a posteriori

ese paisaje real o irreal

que  desconoce,

tendrá que describir,

con la letrística más veraz,

cuando regrese a su destino,

lugar. Empero.

Tanto  años

he o ha vivido

y aunque viniendo de observar

y andar, se convierte

en una experiencia privada

y parecida a la de encontrarse

de frente a ese monumental

paisaje de paisaje  desconocido,

dando frutos solo que,

“recordar es olvidar”,

ello  mueve el suspiro, asombro.

Un Marciano jamás

podrá escribir el olvido

porque no ha vivido la realidad.

Ese esta quedando loco o loca,

Pues cree es una figura inmortal

o bronce invisible,

aunque se muestra refractario (a)

a la escoria, pero el gesto afable

disfruta de ello como

una flor de íntimos cumplidos.

En el vergel de la sapiencia,

¿serán valores que se imponen?

Como maldita envidia, egoísmo

preclaro y prestigioso para esos

que creen tener su verdad,

a través del sacrosanto

en andar indisponiendo

a los demás,

¿y qué no se fijan?

Que son viles destructores

a ustedes mismo los devorarán

con fecunda virtud

inspirada en vil pluma, tintero

y papel, esa es la mampara.

Pero vive la esperanza

desplegada  en la conciencia,

pero de buena fe.

Noticias relacionadas

El lingüista lleva toda una vida dedicada al estudio de la lengua y, quizá a causa de eso o como consecuencia de eso, no tiene pareja. Desde el punto de vista teórico, conoce todos los entresijos de las palabras, de las oraciones, de los sintagmas…, pero, a la hora de llevarlo a la práctica, es incapaz de sentarse delante de una mujer y demostrarle todo lo que siente.

Era una casa sencilla, sin muchos lujos o detalles exóticos. La parte que da a la calle era una pared cascada, corroída por el tiempo, dentro de ella la situación era distinta, debido al decorado-ubicación-de los escritorios, libros, pinturas que mostraba en las paredes de la sala del escritor y pintor.

El vuelo de mi atardecer, de la poeta uruguaya Gaby Saltorio (n. 1960), no es solo una colección de poemas, es un mapa de emociones que tejen la geografía humana: amor que quema, ausencia que desgarra, esperanza que ilumina incluso en la noche más oscura. Gaby no escribe desde la distancia, sino desde las entrañas de lo vivido. Cada palabra es un latido, cada verso, una confesión que resuena en el eco de tu propia historia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto