Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Legal, pero indecente

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
jueves, 25 de mayo de 2023, 08:44 h (CET)

De esas listas de Bildu se ha dicho mucho y yo me quedo con esto: primero, las víctimas se sienten insultadas. ¡Lógico! Segundo, los agresores o los que de alguna manera están vinculados a ellos, no muestran la sensibilidad debida. ¡Triste!. Tercero, el PP, usa estas listas como un arma para atacar al partido socialista. ¡Criticable!. Cuarto, la presidenta de la comunidad de Madrid, seguramente usa el arma o instrumento mencionado con un doble objetivo: 1.Desdibujar el liderazgo de Feijóo, yendo delante en todo. 2.Ir de dura, para quitarle votos a VOX. (..). Esto último, ¡preocupante!


Dicho esto, habría que subrayar lo que dice la periodista Emma Riverola, en su artículo, "El Incendio de Ayuso": Con una tea en la mano, Ayuso, se acerca a los rincones más áridos y más quebradizos,.... Yo creo que la periodista mencionada se refiere a esos votantes que no relativizan, porque no pueden. Propensos a tensarse y a romperse, y propensos a estallar con rabia. Esos votantes que no incluyen nunca en sus expresiones la adversativa "pero". Esos que nunca podrían decir, "Es indecente que figuren en las listas, pero, es legal". 

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto