Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Tenemos problemas con la creación

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
jueves, 27 de abril de 2023, 08:41 h (CET)

Tenemos problemas con la creación, con Dios creador, con lo que hemos recibido, con lo que nos ha sido dado, con la naturaleza tanto del mundo –cuestión ecológica-, como con nuestra naturaleza –cuestión antropológica-. La tentación de la serpiente es siempre la misma: “Seréis  como dioses, si coméis de la manzana del bien y del mal”.


Vivimos con el proyecto de una nueva creación que remite a una nueva versión de lo que es el bien y el mal. El bien y el mal que se deciden o por unos pocos que se consideran a sí mismos prescriptores de lo que debe ser y no ser, señores del mundo, o sobre una voluntad o consenso de un sujeto indefinido, algunos lo llaman pueblo, como nuevo sujeto protagonista único de la historia.

Por eso me parece una prioridad que los creyentes reflexionemos sobre la naturaleza. Lo dijo Benedicto XVI y lo hemos olvidado demasiado pronto.


Hoy, dicen, somos capaces de crear naturaleza, el primer atributo de Dios, de crear vida. Incluso hay autores que proclaman la muerte de la muerte, esa puerta siempre abierta al misterio de lo humano. En el laboratorio se hacen experimentos para fabricar seres humanos, en el laboratorio se diseñan nuevos tejidos.

Noticias relacionadas

Se produce una sorpresa positiva entre los ciudadanos, cuando los mandantes consultan a los mandados su opinión sobre temas que resultan tener algún interés para tomar decisiones, cuando resulta que, en un ambiente de progreso real, es lo que debiera ser frecuente. Mas no hay que ilusionarse, porque solamente se trata de marketing político.

Aprovechando que estamos en plenas Ferias del Libro, deciros que presento en unos días mi primera novela religiosa "Sfumato", que cuenta la historia de un joven cámara de Televisión Española que se pasa 42 horas filmando la chimenea del Vaticano, lo que le provoca una crisis de fe y unas ganas locas de volver a fumar.

El apagón, como el algodón del anuncio, no engaña. Muestra la languidez de nuestro montaje social que, visto lo visto, parece pender de un hilo. La verdad es que siempre hemos sido quebradizos en lo individual y en lo colectivo; nuestros sistemas sociales, nuestras civilizaciones y culturas, han dependido de inciertos factores naturales o culturales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto