Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Jesús Martínez Madrid, Gerona

Tenemos problemas con la creación

|

Tenemos problemas con la creación, con Dios creador, con lo que hemos recibido, con lo que nos ha sido dado, con la naturaleza tanto del mundo –cuestión ecológica-, como con nuestra naturaleza –cuestión antropológica-. La tentación de la serpiente es siempre la misma: “Seréis  como dioses, si coméis de la manzana del bien y del mal”.


Vivimos con el proyecto de una nueva creación que remite a una nueva versión de lo que es el bien y el mal. El bien y el mal que se deciden o por unos pocos que se consideran a sí mismos prescriptores de lo que debe ser y no ser, señores del mundo, o sobre una voluntad o consenso de un sujeto indefinido, algunos lo llaman pueblo, como nuevo sujeto protagonista único de la historia.

Por eso me parece una prioridad que los creyentes reflexionemos sobre la naturaleza. Lo dijo Benedicto XVI y lo hemos olvidado demasiado pronto.


Hoy, dicen, somos capaces de crear naturaleza, el primer atributo de Dios, de crear vida. Incluso hay autores que proclaman la muerte de la muerte, esa puerta siempre abierta al misterio de lo humano. En el laboratorio se hacen experimentos para fabricar seres humanos, en el laboratorio se diseñan nuevos tejidos.

Tenemos problemas con la creación

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
jueves, 27 de abril de 2023, 08:41 h (CET)

Tenemos problemas con la creación, con Dios creador, con lo que hemos recibido, con lo que nos ha sido dado, con la naturaleza tanto del mundo –cuestión ecológica-, como con nuestra naturaleza –cuestión antropológica-. La tentación de la serpiente es siempre la misma: “Seréis  como dioses, si coméis de la manzana del bien y del mal”.


Vivimos con el proyecto de una nueva creación que remite a una nueva versión de lo que es el bien y el mal. El bien y el mal que se deciden o por unos pocos que se consideran a sí mismos prescriptores de lo que debe ser y no ser, señores del mundo, o sobre una voluntad o consenso de un sujeto indefinido, algunos lo llaman pueblo, como nuevo sujeto protagonista único de la historia.

Por eso me parece una prioridad que los creyentes reflexionemos sobre la naturaleza. Lo dijo Benedicto XVI y lo hemos olvidado demasiado pronto.


Hoy, dicen, somos capaces de crear naturaleza, el primer atributo de Dios, de crear vida. Incluso hay autores que proclaman la muerte de la muerte, esa puerta siempre abierta al misterio de lo humano. En el laboratorio se hacen experimentos para fabricar seres humanos, en el laboratorio se diseñan nuevos tejidos.

Noticias relacionadas

Mal empieza los mítines el presidente con eso de «compañeros y compañeras». Tal especificación no procede en este caso y, además, es cansino con una fuerte carga de hartazgo. Me enerva cada vez que escucho la estupidez esa de «compañeros y compañeras», «concejales y concejalas» o «vikingos y vikingas», como leo en un libro de texto.

Hoy, 27.05.23, vamos de Comunión. Con ochenta encima, soy una persona muy feliz. Hoy, también, es día de reflexión general. Mañana ejerceremos nuestro derecho al sufragio, el gran regalo de la democracia. Creo que vamos todos un poco salpicados de extremismos ideológicos.

No debe estar muy contento el secretario nacional del partido sanchista oscuro-embaucador con las últimas noticias que salen por los rincones de toda España. Y le está muy bien empleado porque al final todo se sabe, aunque dispongan de la máquina de mentir más poderosa que la Inteligencia Artificial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto