Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Recomendación para las feministas radicales el Día de la Madre

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
jueves, 27 de abril de 2023, 08:36 h (CET)

La Iglesia Católica celebra el día 1º de Mayo EL DIA DE LA MADRE; por eso recomiendo a las feministas radicales que si quieren ser mujeres, las mejores madres y las más femeninas, imiten a la Santísima Virgen. Y recuerdo a las feministas radicales, que cuando nació Jesús, Hijo de Dios y Dios como su Padre, las mujeres adúlteras eran lapidadas a pedradas, y digo esto por que no tiene sentido ese rencor contra la Iglesia Católica, pues gracias a ella, dejaron de matar a pedradas a las mujeres adúlteras y el mismo Cristo dijo que el que estuviese sin pecado tirase la primera piedra. 


Y María Magdalena que era una pecadora pública, fue perdonada por el mismo Cristo, y aquella mujer al experimentar el infinito Amor de Cristo por ella, se convirtió y estuvo al pie de la Cruz, cuando Cristo moría crucificado. Aquí tenemos dos ejemplos; una la Madre de Dios y otra ejemplo de lo que significó el Infinito Amor de Cristo por ella. 


Por tanto, lo que procede, es que las feministas radicales, den gracias a la Religión Católica, pues por ella fue abolida la terrible muerte que sufrían y resaltó que la mujer es un ser único, lleno de ternura, paciencia, comprensiva, que da su vida por sus hijos. Y cuando en una casa falta la mujer, todo está patas arriba, falta el cariño, la ternura y la paciencia, que solo la mujer lo tiene. Felicidades para todas las madres y el mejor consejo que les puedo dar, es que imiten a la Santísima Virgen, Madre de Dios y Madre de todas las madres.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto