Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La sobrevenida bondad de Sánchez

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
jueves, 20 de abril de 2023, 08:36 h (CET)

Palabras de Alfonso Rojo a las que sumo:" Pedro Sánchez ha dicho que si hay que pedir perdón a las víctimas, pide perdón, ¡Qué casualidad! No sé cómo reaccionarán las miles de mujeres agraviadas por la suelta de violadores propiciada por Sánchez y compinches, pero me lo puedo imaginar. 


Si Sánchez sintiera dolor por las nefastas consecuencias de su sectarismo, estupidez y negligencia, debería explicar por qué desoyó los informes en los que se lo advertían. ¿Por qué presumió tanto de la ley del “solo sí es sí”? ¿Por qué permitió que Podemos insultara a los jueces?  ¿Por qué mantiene a Irene Montero, Pam y a su cuadrilla en el Gobierno? Sánchez no se arrepiente de nada porque, de ser así, hubiera pedido perdón antes. Ahora ya es tarde. 


Se acerca el 28 M, día en el que los ciudadanos elegiremos  a los alcaldes de todos los municipios de España y a los presidentes de 12 comunidades autónomas. Y, concretamente, es eso lo que le reblandece el corazón: perder la poltrona. El  actual okupa de la Moncloa se está poniendo nervioso porque ve que las encuestas no le son favorables y sabe que si dentro de 40 días les dan lo que se merece el PSOE, Podemos, Bildu y ERC, sus posibilidades de renovar a finales de año el Gobierno Frankenstein serán nulas.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto