Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Las ocurrencias de Sánchez y su cuadrilla

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
martes, 18 de abril de 2023, 08:29 h (CET)

Palabras de Alfonso Rojo a las que me sumo: ”El gobierno de Sánchez ha remitido una carta a Ferrovial amenazando con crujir a la empresa con impuestos extraordinarios si persiste en su decisión y traslada la sede central a Países Bajos. La misiva tiene algo de Cosa Nostra. Que el jefe del PSOE recurra a métodos mafiosos no es noticia, pues lleva tiempo premiando a quien le sirve, especialmente cuando infringe la ley: es pederasta, violador, corrupto,  pro-etarra o golpista. Y castiga a quienes se le oponen, o le critican. 


El chantaje a FerrovialL, destinado asustar a sus accionistas, es una prueba palpable de esto y de la inseguridad jurídica que padecemos. Interferir en la actividad empresarial desde el poder político, es impropio de una democracia.  Y hacerlo con mentiras resulta escandaloso. 


También sabrán que ERC, el principal socio del gobierno Frankenstein, anunció ayer un inminente referéndum de secesión: Junqueras, Rufián y los facinerosos de RC ya han puesto precio a la renovación de Sánchez como inquilino de la Moncloa. Dejando claro que quieren ese referéndum, entre las elecciones autonómicas del 28 de mayo y las generales de finales de año.  


La rendición del PSOE, un partido sectario y garbancero, donde todo se supedita a  conservar el cargo, produce escalofríos, asco. Casi tanto, como el mutismo de los directivos de IVEX, intelectuales, los obispos y la inmensa mayoría de los medios de comunicación, frente a los abusos de poder, las estupideces y ocurrencias que perpetran a diario Sánchez y su cuadrilla”.  

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto