Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Carta al director

​La zoofilia y el Gobierno

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
martes, 4 de abril de 2023, 08:39 h (CET)

Era de esperar que cuando los ministros de Podemos se pusieran a legislar el resultado sería de todo menos bueno. Pero lo que muchos no anticiparon es que podíamos llegar a normativas directamente perjudiciales para la sociedad (como la ley del “sólo sí es sí” de Irene Montero, por la que se han beneficiado centenares de violadores); contra la infancia (la “ley trans” que permite cambiar de sexo a menores sin permiso de sus padres); o a favor de la zoofilia. Como lo leen.


La última ley del Gobierno de España, conocida como “Ley de Bienestar Animal” y su propuesta de modificación del Código Penal (ambos aprobados en el Congreso) modificarán directamente las penas por maltrato animal. En concreto, se prohíben los actos sexuales en caso de que produzcan lesiones al animal, dejando fuera otros supuestos sin lesiones. Es decir: con los nuevos textos impulsados por Ione Belarra y aprobados por el PSOE y sus socios de la moción de censura, usted no puede dejar a su perro 24 horas solo en casa si tiene un viaje o un compromiso. Pero al volver puede penetrar al animal impunemente, siempre y cuando éste no se lesione. Al parecer, lo del consentimiento de Irene Montero es solamente para personas. Los animales no pueden decidir. Y ojo, no pierdan de vista que la ley se llama “de bienestar animal”.


¿Es este el resultado de una mente retorcida y enferma… o de una incompetencia galopante? Probablemente sea de la segunda (al menos, es preferible pensar eso). Porque el mismo texto también penaliza matar a una rata o una culebra que se te cuele en casa, por ejemplo. Un gesto que puede derivar en hasta 18 meses de cárcel, ya que la ley modifica la denominación de “animal doméstico” por “animal vertebrado”. Es decir, se incluiría a ratas, ratones, serpientes o palomas, entre otros.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto