| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cuando dos jugadores del talento de Jerónimo 'Momo' González y Miguel 'Myke' Yanguas se juntan, cualquier cosa puede pasar. Dos muñecas prodigiosas, dos jóvenes de esos que te hacen levantarte varias veces del asiento y aplaudir y que como rivales solo puedes darles la mano con una sonrisa por el partidazo que han hecho.
Se juntan estos dos caracteres que sobre la pista prometen espectáculo, pues tienen una enorme calidad. 'Momo' (tras su sorprendente separación de Álex Ruiz) en el revés, con sus remates en suspensión, capaz de sacarse golpes increíbles y recuperar bolas imposibles, y Yanguas, un drive poco convencional, espigado, buscando pegarse siempre a la red, más incluso si cabe especialista en definir que en defender y armar el juego, pero los dos muy móviles, los dos capaces de llevarte al extremo y de llegar a todos los lados de la pista.
Le van a poner ganas y mucha, mucha creatividad y en Reus quieren demostrarlo, partiendo como cabezas de serie nº1. Virtudes les sobran y se conocen a la perfección pero ahora todo eso tienen que demostrarlo en la pista y sobre todo, ser capaces de encontrar esa regularidad que tan necesaria es (y que sobre todo en el caso de Yanguas no siempre ha tenido, ni con 'Coki' Nieto el año pasado, ni con Álex Arroyo) para que una pareja se asiente y suba en el ranking.
Parten con muchas opciones de dar sorpresas y sustos en ese top 10-15 y conforme pase el tiempo, seguro que les vemos peleando por meterse en varios octavos y cuartos de final, el sitio que por calidad deberían pisar con asiduidad.
¡Mucho pádel!
En un anuncio sin precedentes, el Inter de Miami se ha asegurado el fichaje de Lionel Messi, ampliamente considerado como el mejor jugador de fútbol que el mundo haya visto jamás. ¿Qué significa esto para este deporte en Estados Unidos? ¿y para la Major League Soccer (MLS)? ¿y para el Inter Miami?. Brand Finance ha analizado el impacto que la marca del jugador puede llegar a tener en el fútbol americano.
Juan Manuel Correa, que debuta este fin de semana con el PREMA Nº 9 en las 24H de Le Mans, la carrera con mayúsculas más dura del automovilismo mundial en circuitos, arrancará desde la decimoquinta posición general, tras haber obtenido su equipo el séptimo mejor tiempo de la categoría LMP2. El piloto quiteño es uno de los “rookies” de esta edición que celebra los 100 años de la prueba, que inició su andadura en 1923. Esta es la edición 91 de la prueba de 24H más famosa del mundo.
El Club Balonmano Mislata despide otra exitosa temporada con buenos resultados deportivos y siendo referente a nivel autonómico y nacional gracias al crecimiento de su escuela, sus resultados en las competiciones y el fomento del balonmano social e inclusivo. Desde la humildad, el club continúa con su destacada gestión pese a la falta de recursos económicos.
|