Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

En el sepulcro 'viven los muertos'

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
jueves, 30 de marzo de 2023, 08:14 h (CET)

¡Qué euforia, que fiesta hicieron las huestes infernales, por fin le habían matado! Y estaba muerto y bien muerto clavado en la Cruz; ya no les pondría en evidencia, ni anularía su poder maléfico, ahora sí que podían influir en el mundo y ser su dueño y señor. Pero fracasó su plan, como había anunciado al tercer día resucitó, y el poder maléfico y la muerte quedaron vencidos. 


Ahora, en estos tiempos que nos ha tocado vivir, con una intervención diabólica camuflada ofreciendo la libertad a la persona humana, y esto no admite dudas, se estableció un estado laico, y no solamente en España, en las naciones en las cuales se ha establecido este plan diabólico, todo se ha destruido, el caos impera en todas las naciones. Pero Cristo Resucitó y VIVE, y no ocurre nada que El no quiera o permita. Es una prueba para purificar a sus elegidos como el oro en el crisol, para que brillen como estrellas en la nueva era que se acerca. CRISTO VIVE Y PONDRA A LAS NACIONES COMO ESTRADO DE SUS PIES.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto