Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Políticos españoles | Ayuntamiento | ALICANTE | Pueblo

​El equipo de "gobierno" de San Fulgencio (Alicante) no se sabe comportar

Es una pena que representantes públicos no sepan hacer algo tan básico como escuchar, ver otros puntos de vista y aprender de ello
Diego Nevado Martínez
martes, 19 de agosto de 2025, 12:31 h (CET)

Unnamed


Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.


La segunda moción de censura presentada en menos de dos meses por el PSPV-PSOE en San Fulgencio (Alicante) contra el alcalde del PP, José María Ballester, tampoco salió adelante después de que el presidente de la mesa de edad, el popular Paulino Herrero, suspendiera el pleno con la excusa barata de que no se pueden firmar dos mociones de censura en una misma legislatura, pese a que esto no es así porque la anterior no dejaron que se votara.


Por otra parte, el candidato socialista y alcalde en la pasada legislatura, José Sampere intentó hablar por una cuestión de orden, pero de muy malas formas lo impidieron, al igual que la primera vez tampoco pudo hablar nadie más que el "gobierno".


La mesa de edad es el órgano que se constituye en un pleno cuando se debate una moción de censura u otras iniciativas y, en este caso, estaba constituida por el concejal de mayor edad, Paulino Herrero, y la de menor edad, Laura Bernabé, también del PP.


En pocas palabras, abusaron del poder para mantener al alcalde autoritario en el sillón por ansias de poder y ganas de aferrarse a un cargo que ya legítimamente no le pertenece. 


Sobre la primera moción de censura, pese a las advertencias del secretario de que no podían hacerlo, levantaron también la sesión.


Había algunos agentes de refuerzo de la Guardia Civil y Policía Local y aforo completo en el Salón de Plenos con amplia presencia de cargos del PSOE provinciales y comarcales, entre ellos alcaldes de la Vega Baja como el de Guardamar, San Isidro o Los Montesinos y una sospechosa ausencia de miembros PP, considerando que uno de los suyos iba a ser desalojado del poder municipal de un municipio que ya censa a 14.000 ciudadanos.


En definitiva, nadie del PP dio apoyo al que es alcalde hoy en día por asalto al poder, pese a que iba a ser desalojado en esa moción de censura o en el caso de que el partido supiera que la iban a impedir, tampoco fueron a apoyarle de todas maneras ni siquiera desde los pueblos que están pegados a San Fulgencio.


En esa primera moción de censura, el Partido Popular presentaba un informe jurídico alegando que Alain Vandenbergen no podía firmar la moción como concejal “no adscrito”, ya que su cambio de grupo no había sido ratificado en pleno. Según el PP, eso invalidaba la moción, pese a que el secretario señaló en multitud de ocasiones que esto era indiferente a efectos de votación.


A partir de ahí, levantaron la sesión y se fueron, pero el secretario se quedó para ratificar su postura y cuestionar si el levantamiento que se había hecho por parte de la mesa de edad era legal. 


Al no poder continuar el pleno por el abuso de poder que la mesa de edad impuso por orden expresa del alcalde, el pleno no pudo continuar y mantuvieron al amo en el poder (siendo la persona de mayor y menor de edad simples cabezas de turco que nada importan al alcalde ni al partido, solamente son personas que han sido utilizadas para que se coman el marrón y las posibles consecuencias). 


Por lo tanto, el desgobierno de San Fulgencio del PP y la teniente alcalde Charo Mejías, que es la única persona que hoy en día representa al PIPN en el Ayuntamiento es completamente ilegítimo, además de minoritario.


En las pasadas elecciones municipales, el PSPV-PSOE fue el partido más votado con 6 de los 13 concejales en juego, por 5 del PP y 2 de los independientes del Partido Internacional por las Nacionalidades (PIPN), uno de los cuales ha pasado del equipo de gobierno a apoyar a los socialistas, que han estado en la oposición en la primera mitad del mandato.


Dicho esto, cierta es la legitimidad de negociar con otros partidos para formar gobierno, aunque no seas la fuerza más votada, pero igual de legítimo es que la mayoría de concejales ahora presenten una moción de censura para desalojar a este "equipo".


ACCIONES LEGALES


Tras levantarse por segunda vez la sesión, pese a las protestas de los asistentes al pleno extraordinario, el candidato socialista, José Sampere, anunció denuncias por la vía penal.


El secretario de Organización del PSPV-PSOE, Vicent Mascarell, ha exigido, por su parte, al presidente de la Generalitat y del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, que expulse a los ediles del Partido Popular que impidieron que se vote la moción de censura en San Fulgencio.


“De nuevo, el municipio de San Fulgencio ha sido testigo de un ataque contra la democracia inédito al impedir que se vote una moción de censura. Es una situación intolerable que debe ser respondida con una decisión drástica”, añadió.


A su juicio, “lo ocurrido es intolerable y va contra los derechos fundamentales de los ciudadanos” y subrayó que “no se puede permitir que un grupo político”, en este caso el PP, “utilice el poder institucional para bloquear la voluntad democrática de la mayoría del pleno”.


Con todo ello, Mascarell ha afirmado que "Mazón no puede mirar hacia otro lado y mucho menos convertirse en cómplice de este tipo de actitudes que van contra los cimientos de la democracia".

También se han presentado recursos en la vía administrativa para que se pueda votar la moción de censura, pero no se sabe si serán resueltos antes de que acabe la legislatura.


Por otro lado, las malas formas son una tarjeta de visita por parte de este equipo de desgobierno encabezado por el alcalde, que cuando gobernaba el Partido Socialista en la anterior legislatura ha ido al pleno como público a decir lo que ha querido y de no muy buenas maneras, además de que no deja apenas hablar a la oposición y si lo intenta les echa del pleno y se queda tan ancho. 


¿Cómo pueden tener estas actitudes impidiendo la palabra a la fuerza más votada del pueblo? 


Sinceramente, que esto ocurra en 2025 y que su partido lo consienta deja muy claro todo. 


Más allá de eso, a continuación contaré con más detalles las malas formas sufridas por prácticamente todo el descoordinado equipo contra mi persona tras una petición de sustituir las botellas de plástico en los plenos municipales por responsabilidad institucional con el medio ambiente.


FALTA DE RESPONSABILIDAD Y MALAS FORMAS 


Desde un colectivo en el cual soy voluntario, hice una petición al Ayuntamiento de San Fulgencio para que el actual equipo sustituya las botellas de plástico por alternativas sostenibles, al igual que han hecho pueblos como Chiva y Buñol. 


No obtuve ninguna respuesta del alcalde ni de la concejala de Medio Ambiente ni de nadie hasta que se hizo público y se puso una noticia en el grupo del pueblo en el que el periodista puso como título que San Fulgencio estaba bajo presión para sustituir los plásticos. 


A partir de ahí vinieron los reproches y las malas formas, pues parece que no saben que un periodista tiene la libertad de enfocar la noticia como considere y si tienen algún problema pueden escribir al medio para intentar que les den voz, aunque aun así me reprocharon a mí ese titular. 


Los reproches vinieron por parte de la teniente alcalde y presidenta del Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) Charo Mejías, cuyas malas formas de comportarse ya son un clásico. 


Habla de manera informal por el grupo de Facebook y ese día me dijo que se me veía el plumero simplemente por expresar mi opinión en otro post del grupo a favor de la democracia y la legalidad que supone una moción de censura. 


También me vinculó falsamente con el PSOE, pese a que basta ver los artículos que he ido publicando para ver mis críticas a ese partido en otras zonas (sin ir más lejos, en el último artículo sobre el anacrónico torico de la cuerda de Chiva).


Es normal que siendo la concejala que más cobra de todo el Ayuntamiento no quiera voces que apoyen la moción de censura, pues además de que el impedirla supone que ella siga cobrando lo que cobra, no va a tener ninguna consecuencia de seguir en el poder porque el marrón es para las cabezas de turco del PP mencionadas anteriormente. 


Sin embargo, por el Facebook sí que dijo que se iban a sustituir las botellas de plástico, pero pedí una respuesta seria aunque sea mediante correo electrónico y al final como esta situación era pública así lo hizo, diciéndome que me daría respuesta la concejala de Medio Ambiente a la que dirigí la petición. 


Las malas formas constantes de Charo Mejías demuestran que todo vale para permanecer en el poder, aunque no sepa afrontar los problemas y responder con educación las peticiones ciudadanas. 


Cuando ella estaba en la oposición el PSOE le dejó hablar y matizar lo que quiso y más, pese a la que ahora el alcalde autoritario dice que no se puede matizar nada una vez te han contestado, además de que como ya he dicho apenas deja hablar a la que ahora es oposición y si lo intentan los desalojan del pleno (con formas que dejan mucho que desear y recuerdan a tiempos muy lejanos). 


Alain Vandenbergen no es la primera persona tampoco que ha salido del partido independiente por no aguantar allí.


Charo Mejías, persona que ahora mismo representa al PIPN en el Ayuntamiento, me ha llegado a decir públicamente por Facebook hasta que me compre una vida, dejando clara su falta de respeto a la institución, las personas, sus votantes y su falta de compromiso con la democracia.


Su hermano también deja mucho que desear en los comentarios de Facebook.


LA CONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE Y ANIMALES 


Sara Nolasco tiene las competencias de educación y cultura, industria, medioambiente, animales, transición ecológica y juventud. 


Desde luego, están en este equipo de gobierno como para llevar competencias de educación o dar ejemplo de ello a la infancia. 


Dicho esto, esta concejala, que no respondió hasta que le dio el toque la teniente alcalde, representa al PP, los que forman gobierno en un montón de instituciones con los negacionistas del cambio climático (Vox).


Igualmente, personas representantes de su propio partido han hecho declaraciones contra las personas ecologistas cuyo fin es luchar altruistamente por el medio ambiente. 


Dicho esto, pese a que fui yo quien hizo la petición a ella como persona que tiene las competencias, de espaldas pretendió difamarme escribiendo al colectivo para así evitar hablar conmigo e incluso pidiendo expresamente que no sea yo la persona que hable o haga peticiones al Ayuntamiento. 


¿En serio en el siglo XXI una concejala está negando a una persona la legitimidad de hacer peticiones simplemente por tener una postura a favor de la democracia que supone una moción de censura y la libertad de criticar lo que considere? 


Igualmente, también dijo sin ninguna prueba que yo había hecho difamaciones al equipo de gobierno.

Las críticas que yo he podido tener contra el equipo siempre ha sido ajenas a este colectivo que lucha por el medio ambiente y en el que soy voluntario, pero con mala fé Sara lo ha querido juntar para intentar dejarme en mal lugar ante el colectivo (aunque le ha servido de poco).


En definitiva, su respuesta al colectivo de espaldas a mí y con mala fe sí que fue que los plásticos se van a sustituir por recipientes de cristal, pero tengo claro que lo han hecho gracias a que lo hicimos público e insistimos en que nos dieran respuesta.


"Creemos que todos los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana deberían aplicar este cambio realizado por San Fulgencio, ya que los desechos plásticos (sobre todo material de pesca, y otros desechos como plásticos de un solo uso), tardan siglos en descomponerse, y afecta gravemente a los ecosistemas marinos, especialmente a los animales, quienes fallecen debido a estos residuos plásticos vertidos. Así que, todo lo que conduzca a eliminar plástico es fundamental para un entorno más limpio", afirmó el organizador del colectivo, que no voy a nombrar al no tener que ver con lo que expreso en este artículo de las malas formas de este "gobierno".


DIFUSIÓN EN LOS MEDIOS 


Charo Mejías me reprochó entonces que lo de los plásticos no ha salido suficiente en prensa, pese a que enviamos un comunicado cuando el consistorio nos dio la razón en que esta medida era necesaria y nos dejó claro que se iba a aplicar, además de que le pedimos ayuda a ella para poder salir en las televisiones locales y otros medios explicando que finalmente habíamos llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento y obtuvimos la callada por respuesta. 



Por otro lado, otras personas de este supuesto equipo también han dejado muy claro públicamente su desprecio por los animales, por ejemplo Laura Bernabé, una de las personas que obedeciendo órdenes del alcalde ignoró al secretario, habló mal al portavoz socialista por querer hablar en la última moción de censura y fue parte de este teatro de levantar la sesión para permanecer en el poder siendo una simple cabeza de turco como ya he dicho. 


Pues bien, esa persona tiene públicamente fotos en el Oceanográfico, una prisión de inocentes que secuestra víctimas con las que hacer negocio mediante su cautiverio, explotación y sometimiento a las más absolutas miserias que en otros artículos he contado. 


Nadie con una mínima empatía con los animales junto a un mínimo respeto por el medio ambiente acude hoy en día a estos lugares, pues además de todo el sufrimiento y miserias que sufren, se suma el daño medioambiental de las capturas. 


La pesca es una de las actividades más destructivas, sádicas y que destrozan el medio ambiente suponiendo las redes de pesca casi la mitad de plásticos en el mar, además de que el Oceanográfico vende en su restaurante casi todo pescado mientras dice querer conservar y recuperar especies, financiando la actividad que más las destruye. 


Los centros "educativos" también promueven visitas nada inclusivas a estos perversos lugares, aprovechándose de la inocencia de la infancia para normalizar la esclavitud y la miseria más absoluta contra seres que no quieren estar ahí privados de su libertad y a manos de despiadados egoístas que buscan hacer negocio a su costa. 


Daniela acabó sexto de primaria este año no pudiendo ir a la última actividad con sus compañeros de toda la vida porque su profesora no quiso entrar en razón y hacer una visita que no excluyera a las personas que investigaban y tenían empatía con los animales, además de un mínimo respeto con el medio ambiente. 


Todo esto se explicará cuando el artículo sea exclusivamente sobre las miserias de zoológicos y acuarios promovidos de manera irresponsable por representantes públicos como Laura Bernabé del PP de San Fulgencio.


La Real Academia Española (RAE) define que "cabeza de turco" es "persona a quien se achacan todas las culpas para eximir a otras" y eso es lo que el alcalde ha hecho para que otros le dejen en el sillón sin tener que asumir él ninguna responsabilidad por ambos levantamientos de sesión.


CONCLUSIONES: NO PUEDE GOBERNAR QUIEN NO SE SABE COMPORTAR 


Un equipo de gobierno que no da ejemplo de nada no puede estar en un sillón en contra de la democracia que supone una moción de censura la cual en las dos ocasiones reunía los requisitos y la mayoría absoluta. 


No dejan hablar a la oposición casi, no les dejaron hablar en la moción de censura, tiran del pleno a la oposición cuando intenta hablar, nos hablan mal a todas las personas que opinamos de forma diferente y están en el poder en contra hasta de su propio secretario.


Por otro lado, poco ejemplo medioambiental y de protección animal dan en un partido que pacta constantemente con los negacionistas y que tiene a una concejala dando apoyo a lugares anacrónicos como el Oceanográfico cuya tarjeta de visita es el desprecio más absoluto por los animales y la naturaleza.


Sinceramente, es una pena que representantes públicos no sepan hacer algo tan básico como escuchar, ver otros puntos de vista y aprender de ello. 


Aun con todo lo que habéis leído, en este artículo me he quedado muy corto para todo lo que habría que contar.


Han podido impedir por el momento ambas mociones de censura, pero el PSOE junto al concejal no adscrito que se ha querido marchar del Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) forman ahora la mayoría de votos para aprobar todo lo que sea bueno para San Fulgencio.


Por mi parte, voy a seguir defendiendo la democracia pese a que pueda perjudicar a ciertos bolsillos privilegiados y mi único objetivo con este artículo es que la gente sea consciente de que este gobierno local no puede seguir al frente de la institución. 


Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto