Hoy el Tribunal Constitucional ha avalado la eutanasia porque "la tesis absolutizadora de la vida no es compatible con la Constitución", esto estaba dentro de la hoja de ruta calculada por el Gobierno, se trata de la ley sobre la eutanasia. Conviene, no obstante, echar un vistazo a lo que está sucediendo en aquellos pocos lugares del mundo que nos llevan la delantera en este asunto.
El caso de Canadá es muy significativo. Si las recomendaciones del Informe del Gobierno Federal son aprobadas, la eutanasia se permitiría en niños y en personas con enfermedades mentales y con demencia. El informe anuncia taimadamente lo que no es, ya desde el mismo título. Se trata, literalmente, de un Informe para la Asistencia Médica en el morir, y daría a Canadá la ley de eutanasia más permisiva del mundo. Se trata de un fenómeno moral bien conocido que responde al nombre de la “pendiente resbaladiza”, consistente en forzar una legislación primera, en la que se habla siempre de excepcionalidad y termina años más tarde en una legislación mucho más permisiva y alejada de los supuestos reducidos sobre los que se trató de sustentar su necesidad y urgencia.
|