Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​¿Por qué otra más grande?

José Morales Martín, Gerona
Lectores
martes, 14 de marzo de 2023, 08:24 h (CET)

El derribo de las Cruces viene a ser, en cierto modo, una clara señal de que el ateísmo que late en el corazón de muchos hombres, es un ateísmo que está clamando a Dios, y quiere desprenderse definitivamente de Él, porque sabe que existe; y ellos quieren ser el dios de sí mismos. Y al encontrarse con ese “dios”, y ver que es “nada”; alzan la mano contra Dios, contra Cristo, Dios y hombre verdadero.


Algunos piensan que es una acción diabólica, Quizá. Pero el diablo sabe muy bien que el ser humano no necesita muchas veces su ayuda, ni siquiera sus tentaciones, para alejarse de Dios, para alzarse contra Dios, contra Cristo, Hijo de Dios, Dios y hombre verdadero.


La reacción de Jaime Cano, responsable de la asociación España Cristiana que quieren volver a levantar la Cruz, es el buen ejemplo de un corazón cristiano que palpita al unísono con el Corazón del Crucificado. En una entrevista le preguntan:

¿Por qué han decidido poner otra más grande y resistente?


“Como decía San Josemaría, ahogar el mal en abundancia de bien. Dónde abundó el pecado sobreabundó la gracia, por eso, cuanto más pecado y más odios a Dios, más grandes tienen que ser nuestros esfuerzos y amor a Dios. Que quitan una cruz, reparamos y elevamos otra más grande, para que al pasar cualquier persona vea un sacramental y tenga presencia de Dios”.


“La cruz se puso en desagravio de otras que habían sido derribadas y, como la propia cruz ha sido profanada, el hecho de repararla y hacer otra más grande y, con tanto amor a Dios, simboliza un desagravio por sí misma”.


Y no sólo, simboliza; es un desagravio de amor que mueve, una vez más, el Corazón del Señor a pedirle a Dios Padre por quienes han derribo la Cruz y le han vuelto a clavar en ella: “Perdónales, porque no saben lo que hacen”.

Noticias relacionadas

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

Libros de autoayuda, entrenamientos personalizados o en grupo, técnicas de autoconocimiento y variadas terapias alternativas, todos estos institutos tratan -se dice- de facilitar a las personas herramientas subjetivas para mejorar su calidad de vida. Nos guste o no, la civilización trae malestar, pues para convivir entre nosotros los egos exagerados no conducen nunca a buen puerto (ni siquiera, a las largas, para el ególatra aunque se sienta un líder sempiterno).

La fibromialgia es un trastorno crónico, caracterizado principalmente por dolor musculoesquelético generalizado, acompañado de fatiga, trastornos del sueño, problemas de memoria, y en algunos casos síntomas de ansiedad o depresión, pero no en todas las personas. Afecta más a las mujeres que a los hombres y suele aparecer cerca de los 30 y los 50 años, aunque también puede manifestarse a cualquier edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto