| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Gracias corazón, por tus vibraciones,
por tus latidos, llenos de bravura,
tus venas cavas, ríos de sangre pura
y tus vitales ventriculaciones.
Hoy te suplico, que entrando en razones,
me permitas vivir una aventura,
que posea la fuerza y galanura
que se ajuste a mis aspiraciones.
Quisiera ver, de nuevo, a mil banderas,
luciendo los colores gualda y rojo,
en mares infinitos de adhesión.
Y a una España sin vallas, sin fronteras,
con puertas siempre abiertas, sin cerrojo,
latiendo con un solo corazón.
El lenguaje, además de ser el mecanismo por el que las personas se comunican y transmiten conocimientos, ideas y opiniones, es uno de los instrumentos más importantes para toda persona en el proceso de conocer el mundo que le rodea y establecer sus primeras descripciones de emociones o de otro origen. En este contexto, leer y escribir, como herramientas del lenguaje, se convierten en la fórmula perfecta para incrementar el aprendizaje y el desarrollo en general.
Llueve y deja de llover, pasará hasta la medianoche, lloverá y entonces ¿qué?, nada, que llueva, que me quedo dormida viendo las series de acción de televisión, entre las olas tempestuosas de sentirme vieja e indecisa, pero con suerte, también.
La tarde del sábado 22 de abril, en colaboración con la editorial costarricense HC Editores, tuvimos el placer de realizar vía Zoom un evento literario que llamamos: 'Los libros unen al planeta', en el cual celebramos con poesía, música y arte el Día Internacional del Libro (23 de abril) y el Día Internacional de la Madre Tierra (22 de abril).
|